Candidatos presidenciales de Indonesia celebran segundo debate televisivo

Los candidatos a las elecciones presidenciales de Indonesia celebraron el 7 de enero el segundo debate donde discutieron cuestiones de defensa, geopolítica y diplomacia.
Candidatos presidenciales de Indonesia celebran segundo debate televisivo ảnh 1Ganjar Pranowo (derecha), candidato presidencial del gobernante partido PDI-P, y su compañero de fórmula, Mahfud MD (izquierda), ministro coordinador de Asuntos Políticos, Jurídicos y de Seguridad. (Foto:antaranews.com)

Yakarta (VNA) – Los candidatos a las elecciones presidenciales de Indonesiacelebraron el 7 de enero el segundo debate donde discutieron cuestiones dedefensa, geopolítica y diplomacia.

Loscandidatos son el ministro de Defensa, Prabowo Subianto, el exgobernador de laprovincia de Java Central, Ganjar Pranowo, y el exgobernador de Yakarta, AniesBaswedan.

Prabowo,considerado el candidato presidencial con mayor potencial, dijo que, si eselegido, se esforzará por mantener relaciones positivas con todas las potenciasmundiales en línea con la política exterior "no alineada" deIndonesia y seguirá una "política de buena vecindad".

Tambiénenfatizó la importancia de reforzar el poder militar para defender laindependencia del país.

Mientrastanto, Ganjar abordó cuestiones regionales y dijo que es esencial incrementarlas actividades de patrullaje de la marina.

Porsu parte, Anies planteó la cuestión de las amenazas no tradicionales, como elaumento de los incidentes de piratería informática, y se comprometió afortalecer la estructura de ciberdefensa.

Además, está comprometido a hacer de Indonesia un líder decisivo en el entorno global através de su poder blando, como las artes.

Prabowo Subiantoestá por delante de sus rivales en las encuestas de opinión desde que eligió aGibran Rakabuming Raka, el hijo mayor del presidente Joko Widodo, como sucandidato a vicepresidente. 

El segundo lugar lo ocupa Ganjar Pranowo. Las encuestas recientes sugieren que Anies Baswedan, en tercerlugar, podría tener posibilidades de vencer a Pranowo y estar en la segundavuelta.

Indonesiacelebrará elecciones generales, el 14 de febrero de 2024. Casi 205 millones de ciudadanos de un total de más de 270 millones de personas tienen derecho a votarpara elegir al sucesor del presidente Joko Widodo.

Sininguno de los tres candidatos obtiene la mayoría de votos en la primeravuelta, se realizará una segunda en junio entre los dos candidatos queobtenga el mayor número de votos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.