Canto folklórico Vi giam de Nghe Tinh

El canto folclórico Ví giặm de Nghe Tinh, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 27 de noviembre de 2014, es una forma de arte escénico folclórico y ocupa un lugar importante en la vida espiritual de los pueblos de las dos provincias centrales de Nghe An y Ha Tinh.
Canto folklórico Vi giam de Nghe Tinh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El canto folclórico Ví giặm de Nghe Tinh,reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el27 de noviembre de 2014,  es una forma dearte escénico folclórico y ocupa un lugar importante en la vida espiritual delos pueblos de las dos provincias centrales de Nghe An y Ha Tinh.

Este género de canto se canta en todas las actividades dela vida, cuando cultivan arroz en los campos, reman, tejen, o tranquilizan alos niños para que duerman.El contenido de Ví giặm elogía los valoreshumanistas profundos como el espíritu patriótico, el respeto a los maestros y alos padres, la fidelidad y el buen comportamiento en la comunidad vecinallamando a la cohesión de la comunidad a luchar contra la opresión injusta enla sociedad.

El canto “ví” a menudo es cantado libre e improvisamentepara conversar o dialogar entre hombres y mujeres con música. Hay diferentestipos del canto folclórico Ví giặm, tales como: ví phường cấy (canto alcultivar arroz), phường gặt (canto al cosechar arroz), phường nón (canto alhacer el sombrero cónico), phường vải (canto al tejer), ví đò đưa (canto al llevarlos pasajeros en el bote )…

El canto “giặm” es poemas cantados con ritmos claros. “Giặm”se refiere a la forma narrativa, expresando sentimientos o dando consejos…aveces es humor ingenioso y sarcasmo.

Se divide el canto “giặm” Nghe Tinh en distintos tipos:giặm kể (narra sobre la vida comunitaria), giặm ru (canción de cuna), giặm namnữ (canto entre hombres y mujeres) y giặm xẩm (canto con la melodía de Xẩm).

El canto Ví giặm tiene la melodía popular y simple. Enespecial, el uso de entonación y dialectos de la zona Nghe Tinh en Ví giặmpuede mostrar pensamientos y sentimientos del pueblo de Nghe Tinh, contribuyena educar los valores morales tradicionales, el patriotismo, la unidadcomunitaria. Tiene una vitalidad fuerte y es una inspiración musical folclóricapara que los artistas heredan y promueven en las obras contemporáneas,contribuyen al enriquecimiento del patrimonio cultural y espiritual y aldesarrollo sostenible de la sociedad moderna.-Nhan Dan/VNA

Ver más

Competencia de molienda tradicional de Com, recreando el oficio de hacer Com y honrando las manos laboriosas de los habitantes de la comuna de Hop Thanh. Foto: VNA

Lao Cai: Ambiente festivo en el Festival del Com Hop Thanh 2025

La comuna de Hop Thanh, en la provincia vietnamita de Lao Cai, celebró el Festival del Com (copos de arroz verde) 2025, vinculado con actividades de turismo experiencial. Bajo el tema “La Fragancia del Com Hop Thanh”, el festival contó con la coordinación de diversos departamentos, sectores, comunas vecinas y empresas, atrayendo a una gran cantidad de visitantes locales y de otras provincias. 

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.