Cascos azules vietnamitas coadyuvan al fomento de la diplomacia popular

Las fuerzas vietnamitas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) han hecho contribuciones importantes y han apoyado eficazmente el fomento de la diplomacia popular.
Cascos azules vietnamitas coadyuvan al fomento de la diplomacia popular ảnh 1Oficiales y soldados del tercer hospital de campaña de nivel 2 participan en curso de entrenamiento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las fuerzas vietnamitas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU) han hecho contribuciones importantes y han apoyado eficazmente el fomento de la diplomacia popular.

El XIII Congreso del Partido Comunista afirmó que la diplomacia popular, o de pueblo a pueblo, es uno de los tres pilares de una diplomacia vietnamita integral y moderna.

Implementando la política del Partido y Estado, desde 2014 hasta ahora, el Ejército Popular de Vietnam ha participado activamente en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU y ha completado con éxito esta noble tarea, contribuyendo a la puesta en marcha de la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, de multilateralismo y diversificación de las relaciones internacionales.

Según Nguyen Phuong Nga, presidenta de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, exjefa de la delegación permanente de Hanoi ante la ONU, la participación del Ejército Popular en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU ha promovido en amigos y personas de todo el mundo una imagen hermosa de Vietnam, ayudando a fortalecer la solidaridad y el apoyo internacional al país.

A través de los canales de la diplomacia popular, los amigos internacionales aprecian la excelente participación de los cascos azules vietnamitas en misiones de paz de la ONU, dijo.

Durante los últimos ocho años, señaló, Vietnam ha aumentado el envío de fuerzas para las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, y mantenido la presencia de un hospital de campaña de nivel dos en Sudán del Sur desde 2018.

En particular, el porcentaje de mujeres vietnamitas que participan en esas misiones está por encima del nivel exigido por la ONU, destacó.

Cascos azules vietnamitas coadyuvan al fomento de la diplomacia popular ảnh 2Cascos azules vietnamitas en misiones de paz de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Todos los oficiales vietnamitas han completado bien sus tareas y son muy apreciados por la ONU y el país anfitrión gracias a sus habilidades y profesionalismo, indicó.

Los resultados de los cascos azules vietnamitas en los últimos años son evidencias vívidas y convincentes para ayudar a la diplomacia popular a presentar a los amigos internacionales una buena imagen de Vietnam -un miembro responsable de la comunidad internacional y dispuesto a unir esfuerzos para resolver los problemas mundiales, aprovechando así el consenso y el apoyo internacional y aumentando la sinergia del país.

Además, la participación de Vietnam en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU contribuye a fortalecer la amistad entre los pueblos.

Vietnam ha traído un enfoque muy nuevo, es decir, la fuerza de mantenimiento de la paz no solo cumple con las tareas acordadas y comprometidas con la ONU y el país anfitrión, sino también apoya a los pobladores locales.

Los esfuerzos y la dedicación de los cascos azules vietnamitas en el cuidado a pacientes y en la prevención y control de la COVID-19 en las misiones de la ONU han ayudado a embellecer la imagen de los considerados “mensajeros de la paz y la amistad”./.

Vietnam se esfuerza por contribuir a la misión común de la ONU

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.