Casi 44 por ciento de vietnamitas afirma que salario cubre necesidades básicas, según sindicato

El 17,4 por ciento de los vietnamitas reportan sobreabundancia en la balanza entre los ingresos y gastos, mientras el 43,7 por ciento sostiene que su salario es suficiente para cubrir las necesidades básicas, informó la Confederación de Trabajadores del país.
Hanoi  (VNA) – El 17,4 por ciento de los vietnamitas reportan sobreabundancia en labalanza entre los ingresos y gastos, mientras el 43,7 por ciento sostiene que susalario es suficiente para cubrir las necesidades básicas, informóla Confederación de Trabajadores del país.  
Casi 44 por ciento de vietnamitas afirma que salario cubre necesidades básicas, según sindicato ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En su últimoinforme dado a conocer la víspera, esa organización señaló que el 26,5 porciento afirma que debe vivir con una austeridad estricta, y para el 12,5 por ciento su salario no es suficiente, por lo que debe trabajar horasextra.  

El estudio sellevó a cabo en 25 provincias y ciudades que utilizan abundantefuerza laboral y representan los tipos de empresas y regiones con diferentes escalas de salario. Los encuestadorestambién consultaron a tres mil ocho empleados en 150 compañías.   

Notablemente,apunta el sondeo, la tasa de personas que se manifiestan muy satisfechas con susingresos se incrementó en 1,3 por ciento en comparación con 2017, mientras 0,5por ciento es el aumento de aquellos que enfrentan las mayores dificultadespara cubrir las demandas de vida.  

Mientras, latasa de los trabajadores con salario suficiente se redujo en 7,6 porciento, y el número de personas obligadas a restringir sus gastos subió  5,8por ciento.  

En ese sentido, concluyeel estudio, la mayoría de los empleados consideran que aunque enfrentandificultades, el salario es decente.

Con respecto alas preocupaciones de los trabajadores, atrae la mayor atención la escasez de subsidios,con un 25,7 por ciento.

Otros problemasincluyen el exceso de horas extras y la falta de transparencia y equidad en elpago del salario.  – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.