Casi ocho millones de vietnamitas sufren ojo seco

Se registran en Vietnam de cuatro millones a ocho millones de personas que sufren ojo seco, según cifras dadas a conocer durante un seminario sobre esta enfermedad ocular organizado en Hanoi por el Hospital oftalmológico internacional DND.
Hanoi, 22 dic(VNA)- Se registran en Vietnam de cuatro millones a ocho millones de personas que sufren ojoseco, según cifras dadas a conocer durante un seminario sobre esta enfermedad ocular organizadoen Hanoi por el Hospital oftalmológico internacional DND.

Durante elcoloquio, médicos de DND señalaron que los síntomas del ojo seco por lo generalincluyen irritación ocular excesiva, enrojecimiento de ojo y dolor severo y que esa dolencia daña la salud y afecta la vida de los pacientes.

También aconsejarona los pacientes realizar tratamiento médico y tomar medidas de protección deojos como evitar humos, controlar uso de lágrimas artificiales y reducir utilizaciónde computadores.

Según estadísticas,el ojo seco afecta a las mujeres más que a los hombres. La cifra de las féminas que padecen la enfermedad es casi doble la de los hombres.-VNA
VNA-SALUD
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.