Durante la cita, efectuada el sábado, el embajador del paísasiático en Buenos Aires, Nguyen Van Dao, exaltó lo conseguido porVietnam en el desarrollo económico y la garantía del bienestar social,en medio del contexto internacional complejo.
La nación indochina alcanzó en 2012 el crecimiento del 5,03 por cientodel Producto Interno Bruto (PIB), y el primer superávit comercial en 20años, gracias al incremento interanual del 18,3 por ciento en lasexportaciones, un récord de 114 mil 600 millones de dólares.
A su vez, la tasa de hogares pobres bajó a un estimado de 11,3 porciento, inferior en 1,3 puntos porcentuales respecto a 2011.
Vietnam reportó por otra parte un alza en el intercambio comercial conArgentina, al sumar más de mil millones de dólares, un volumen sinprecedente, destacó.
A finales deoctubre de 2012 y en enero pasado, es decir, en menos de tres meses,Argentina organizó dos misiones comerciales al país asiático, con más de400 empresarios, algo inusual para Buenos Aires, comentó.
El país comenzará el 10 de los corrientes el Año de la Serpiente segúnel calendar lunar, el cual testimoniará la conmemoración por ambasnaciones del 40 aniversario del establecimiento de relacionesdiplomáticas.
Ya a inicios de 2013la presidenta Cristina Fernández, acompañada por más de 200empresarios, visitó Vietnam, parte de su gira asiática que contribuirá aimpulsar el creciente comercio bilateral.
En un ambiente familiar, los asistentes disfrutaron platos nacionales,incluido el emblemático “banh trung” (tamal de arroz glutinoso rellenode carne, frijoles verdes y otros ingredientes) y se sumaron a unprograma cultural en su doble condición de artistas y espectadores.
En Argentina radican unas 40 familias de inmigrantesvietnamitas, llegadas en su mayoría en las décadas del 70 y del 80 delsiglo pasado.-VNA