Celebra Vietnam actividades por víctimas de dioxina

Diversas provincias vietnamitas realizaron numerosas actividades caritativas en ocasión del Día nacional por las víctimas del Agente Naranja, el 10 de Agosto.
Diversas provincias vietnamitas realizaron numerosas actividadescaritativas en ocasión del Día nacional por las víctimas del AgenteNaranja, el 10 de Agosto.

La filial de la Asociaciónde las Víctimas del Agente Naranja/dioxina de Vietnam (VAVA) en laprovincia norteña de Ha Nam, en coordinación con la Compañía local deLotería, emitió ayer una edición de 500 mil billetes denominada “Juntarlas manos para suavizar el dolor naranja”.

Eseprograma no solo creó un fondo de asistencia a los damnificados sinotambién contribuyó a concientizar a la población sobre las severassecuelas de esa sustancia química y la responsabilidad comunitaria en lasuperación de esas, de acuerdo con el comité organizador.

Por su parte, la filial de la VAVA en Quang Nam, en la parte centraldel país, otorgó tres casas y cientos de obsequios a los dañados en elterritorio.

Recaudó también en el año más de 140 mil dólares para apoyar a las víctimas en su vida cotidiana y en labores productivas.

En el mismo día, el poder de Tien Giang entregó cuatro mil 400donativos a las personas expuestas al dioxina con escasez económica.

Según estadísticas oficiales, en Ha Nam se registran más de 29 milafectados, mientras que esas cifras en Quang Nam es 35 mil y en TienGiang, diez mil.

De 1961 a 1971, la aviaciónestadounidense roció en el Sur de Vietnam unos 80 millones de litros deherbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, también conocida comoAgente Naranja, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidospor el hombre.

Se trata de laguerra química de mayor envergadura y duración que provocó lasconsecuencias más destructivas en la historia de la humanidad.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al AgenteNaranja. En varios sitios en Vietnam, el índice de la dioxina en elentorno, animales y pobladores supera cientos de veces el nivelpermisible por el Departamento estadounidense de Protección Ambiental.

A unos 50 años del esparcimiento delherbicida sobre el territorio, millones de habitantes de Vietnam aúnsufren hoy día dolores físicos y psicológicos a consecuencia de esedefoliante. – VNA

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.