Celebran conferencia virtual de altos funcionarios ASEAN – India

Hanoi, (VNA)- La 23 Conferencia de Altos
Funcionarios de la ASEAN- la India se realizó hoy en forma virtual, centrada en
las esferas de cooperación y los temas de actualidad regional e internacional.
Durante su intervención en la cita, el vicecanciller
Nguyen Quoc Dung, jefe de la delegación de altos funcionarios de la ASEAN de
Vietnam, expresó su solidaridad con la India ante el azote del COVID-19 y manifestó
su confianza en que ese país controlará pronto la situación.
Afirmó que Vietnam apoya y está dispuesto a acompañar a
la India en estos momentos difíciles.
En su discurso sobre la cooperación marítima, en nombre
de los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el
diplomático ratificó la importancia de la colaboración en este campo para la
seguridad, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de las naciones
y la vida de la población en la región.
Propuso que los miembros ASEAN y la India, que son países
bañados por el Océano Índico y el Océano Pacífico donde se concentran las
arterias marítimas importantes, intensifiquen la cooperación en los
mecanismos regionales para promover el diálogo y la cooperación, y generar la
confianza.
De igual manera, abogó por el respeto a las leyes
internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho
de 1982, el cumplimiento de la Declaración de Conducta de las partes
concernientes en el Mar del Este (DOC) y el establecimiento de un código al
respecto.
Quoc Dung patentizó el deseo de que la India respalde a
la ASEAN a elevar la capacidad y aumentar la cooperación marina y la seguridad
marítima, así como estrechar la coordinación con el bloque para elevar la
eficiencia de los mecanismos de cooperación actuales.
Enfatizó que en medio de la situación compleja e imprevisible en la actualidad, los países deben promover el diálogo y la cooperación, fomentar la confianza, respetar el derecho y garantizar un ambiente de paz, seguridad y estabilidad en aras de la recuperación y desarrollo sostenible.

Por su parte, la vicecanciller india, Riva Ganguly Das,
reiteró el respaldo de su país al papel central de la ASEAN en la estructura
regional y en la construcción de su Comunidad.
Propuso establecer el 2033 como el Año de Amistad ASEAN-
la India para conmemorar el 30 aniversario de las relaciones de diálogo y una
década de la asociación estratégica entre ambas partes.
Agradeció a los países de la ASEAN por su solidaridad y
se pronunció por reforzar la cooperación y el intercambio de experiencias en la
respuesta a la pandemia, así como la distribución amplia y equitativa de las
vacunas.
La ASEAN apreció el hecho de que la India contribuye con
un millón de dólares al Fondo de la ASEAN de respuesta al COVID-19 y deseó
cooperar con esa nación para promover los esfuerzos por la recuperación
integral y sostenible en la zona.
Ambas partes acordaron promover el intercambio comercial
y de inversión para elevar el comercio a 200 mil millones de dólares en 2022,
la cooperación marítima, la prevención contra desastres naturales, la lucha
contra el cambio climático y la transformación digital, entre otros sectores.
La parte india afirmó que continuará concediendo becas a
los estudiantes de la ASEAN y dedicará
mil millones de dólares para financiar los proyectos de conectividad y
modernización de la infraestructura en la región.
Subrayó su apoyo a la postura de la ASEAN en el asunto
del Mar del Este y saludó los resultados de la Conferencia de Líderes de la
ASEAN efectuada el 24 de abril con la emisión de la Declaración del Presidente
sobre la situación en Myanmar./.