Celebran Día Internacional de Lengua Materna en Vietnam

El Ministerio vietnamita de Educación y Formación (MEF), en coordinación con las oficinas de UNICEF y la UNESCO celebraron el jueves en Hanoi el Día Internacional de la Lengua Materna.
El Ministerio vietnamita de Educación y Formación (MEF), en coordinacióncon las oficinas de UNICEF y la UNESCO celebraron el jueves en Hanoi elDía Internacional de la Lengua Materna.

En sus palabrasde apertura, la viceministra de MEF Nguyen Thi Nghia destacó laimportancia de la lengua materna, que con sus funciones de comunicación,información y educación contribuye al desarrollo de cada individuo y lacomunidad.

Vietnam cuenta con experiencia en el uso de lalengua materna en la enseñanza y el aprendizaje para los escolares deminorías étnicas, destacó Hartmut Pfortner, representante interino de laUNICEF.

Con el apoyo de UNICEF, Vietnam puso enpráctica desde 2008 una iniciativa sobre educación bilingüe basada en lalengua materna en algunos preescolares y colegios primarios en lasprovincias de Lao Cai, Gia Lai y Tra Vinh, informó.

Iniciado en 1999, el Día Internacional de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero. –VNA

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.