Celebran en provincia de Binh Dinh seminario científico sobre la seguridad hídrica

El seminario “Ciencia por la Paz” se inauguró hoy en la provincia vietnamita de Binh Dinh con la participación de 60 científicos y jóvenes parlamentarios de 18 países.
Celebran en provincia de Binh Dinh seminario científico sobre la seguridad hídrica ảnh 1El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Duc Hai interviene en el seminario. (Foto: VNA)

Binh Dinh, Vietnam (VNA) – El seminario “Ciencia por la Paz” se inauguró hoy en la provincia vietnamitade Binh Dinh con la participación de 60 científicos y jóvenes parlamentarios de18 países.

En su intervención enel evento, el vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Duc Hai,enfatizó que la seguridad hídrica deviene uno de los principales desafíos deseguridad no tradicionales del mundo actual.

En concreto,alrededor de un tercio de los países del mundo sufren escasez de agua. Se prevéque la tasa aumentará a dos tercios y que alrededor del 35% de la población mundialexperimentará una grave falta del vital líquido, afirmó.

Con tal de garantizar laseguridad hídrica para más de 100 millones de personas y como país endesarrollo de ingresos medianos, Vietnam enfrenta retos que incluyen escasez deagua y desastres naturales debido a los impactos del cambio climático,contaminación del agua y un acceso modesto a agua limpia y segura a preciosasequibles.

Señaló que laAsamblea Nacional propuso actividades de manera proactiva y activa y participóen las iniciativas globales de la Unión Interparlamentaria (UIP) relacionadascon las cuestiones del agua.

La UIP ha apoyado ycoordinado estrechamente con Vietnam para promover la cooperación parlamentariaen la solución de desafíos globales.

Durante el evento detres días, los participantes discutirán en profundidad temas como ciencia ypolítica; programas de observación de la tierra para monitorear los recursoshídricos; y diplomacia multilateral, regional y bilateral sobre recursos hídricospara la cooperación transfronteriza.

También se centraránen un enfoque basado en los derechos humanos para la seguridad hídrica y lapaz; tecnología innovadora de tratamiento de agua para garantizar la seguridadde las fuentes de agua; y promover la seguridad hídrica a través de la cienciacomunitaria, entre otros temas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.