Celebran fiestas tradicionales de Laos y Tailandia en Vietnam

La filial de la Unión de Organizaciones de Amistad Vietnam, Laos y Tailandia y la Universidad de Vinh de la provincia central de Nghe An celebraron las fiestas del año nuevo Bunpimay y Songkran a estudiantes laosianos y tailandeses.
La filial de la Unión de Organizaciones de Amistad Vietnam, Laos yTailandia y la Universidad de Vinh de la provincia central de Nghe Ancelebraron las fiestas del año nuevo Bunpimay y Songkran a estudianteslaosianos y tailandeses.

Se trata de laduodécima edición del evento organizada por la Universidad de Vinh conel fin de ayudar a los educandos a disfrutar una fiesta alegre,aportando a robustecer la amistad entre los tres países.

En esta ocasión, la mencionada entidad también entregó loscertificados de méritos y becas para los estudiantes laosianos ysiameses por sus excelentes resultados en el estudio.

La Universidad de Vinh cuenta con 450 estudiantes laosianos y tailandeses que cursan aquí.

La fiesta Bunpimay la celebra el pueblo laosiano como bienvenida alAño 2558 según el calendario del budismo, religión nacional de ese país.Durante el evento, las personas salpican al otro con el agua para labuena suerte en el nuevo año. –VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.