Celebran primera reunión del comité conjunto sobre TLC entre Vietnam y UEE

El comité conjunto para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) celebró su primera reunión en la sede de la Comisión Económica Euroasiática (CEE) en esta capital.
Celebran primera reunión del comité conjunto sobre TLC entre Vietnam y UEE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Moscú (VNA) -El comité conjunto para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión EconómicaEuroasiática (UEE) celebró su primera reunión en la sede de la ComisiónEconómica Euroasiática (CEE) en esta capital.

El evento, presidido la víspera conjuntamentepor el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, y la ministrade Comercio de la CEE, Veronika Nikishina, contó con la participación dedelegados de Belarús, Armenia, Kirguistán y Kazajstán.

TLC entre Vietnam y UEE centrará visita de presidente Dai Quang a Rusia


La reunión, celebrada siete mesesdespués de que el TLC entrara en vigor, examinó la implementación del convenio y susimpactos en el comercio bilateral y proyectó los próximos pasos en lacooperación económica y comercial.

Al conceder una entrevista a la prensa trasla reunión, Tuan Anh dijo que las partes coincidieron en que el pacto ha traídoresultados positivos, en particular un aumento notable del comercio entreVietnam y la Unión Aduanera Eurasiática, que está formada por todos los estadosmiembros de la UEE.

Por su parte,  Nikishina expresó que después de siete meses,el comercio bilateral Vietnam-UEE ha crecido aproximadamente un 30 por ciento,con beneficios mutuos para ambas partes. Se ha registrado undesempeño mejorado no sólo para los productos sujetos al TLC, sino también paralos que no son objetos del tratado.

En la reunión, los delegados debatieron medidaspara armonizar las normas de los países miembros en las esferas tales como lacuarentena de animales y la certificación de origen de las mercancías, con elfin de crear una coordinación fluida en la implementación del TLC.

La UEE, integrada por Rusia, Belarús,Kazajstán, Armenia y Kirguistán, firmó el TLC con Vietnam en mayo de 2015. Estefue el primer TLC suscrito entre la unión y un socio externo, que entró envigor el 5 de octubre de 2016.

El acuerdo suprime el 90 por ciento de las líneas de impuestos, equivalente al90 por ciento de la facturación comercial bilateral.

Se espera que el acuerdo aumente los ingresos comerciales entre Vietnam y la UEEa 10 mil millones de dólares en 2020, con respecto al actual promedio anual de cuatromil millones de dólares.-VNA
VNA-ECO
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.