Vietnam se centra en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de su sector agrícola como parte de su objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050.
La Alianza para la Transición Energética Justa (JETP, por sus siglas en inglés) ayudará a Vietnam y a muchos otros países en desarrollo a alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas para 2050 y pasar al uso de energía limpia.
En el XI Foro Empresarial Sustentable de Vietnam celebrado en Hanoi el 10 de septiembre trascendió que resulta necesaria una transformación integral que pase de la concienciación a la acción para generar confianza y garantizar la implementación exitosa del objetivo de cero emisiones netas.
Ciudad Ho Chi Minh se empeña hoy en desplegar un proyecto para reestructurar su industria hacia un desarrollo sostenible en el período 2025-2030, con visión a 2050, priorizando el uso de alta tecnología, con el fin de avanzar en el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
La campaña La Hora del Planeta 2024, que se llevará a cabo de las 20:30 a las 21:30 horas del 25 de marzo, tiene como objetivo convocar, a personas y empresas, a apagar durante 60 minutos los equipos eléctricos innecesarios y mejorar los procesos de producción, así como aplicar soluciones de optimización empresarial.
A medida que el consumo verde se ha ido convirtiendo gradualmente en una tendencia mundial, la industria agrícola de Vietnam ha promovido la reestructuración hacia el desarrollo de la agricultura verde y circular.
El Foro de Cooperación en Energía Limpia Canadá-Vietnam se celebró en Ciudad Ho Chi Minh bajo el auspicio del Consulado General de Canadá en la urbe, en cooperación con el Consejo empresarial Canadá-ASEAN.
La ciencia y la tecnología no solo juegan un papel cada vez más importante en el crecimiento socioeconómico sino que también son una fuerza impulsora para lograr el objetivo de cero emisiones netas de Vietnam.
En un esfuerzo por cumplir el compromiso cero neto expresado en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), el gobierno vietnamita elaboró y emitió muchas estrategias y planes nacionales para lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.
La Alianza Financiera de Glasgow para las cero emisiones netas (GFANZ) desea trabajar de cerca con Vietnam en el proceso de transición energética, afirmó la directora ejecutiva de Políticas Públicas de GFANZ, Alice Carr, en una reunión hoy aquí con el vicepremier vietnamita, Tran Hong Ha.
El desarrollo de parques eco-industriales y cadenas de producción de circuito cerrado en Vietnam se considera una solución eficaz para lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050.
Vietnam desea que Canadá continúe compartiendo experiencias y ofreciendo apoyo en el desarrollo verde y sostenible, y el logro de las cero emisiones netas, dijo el viceprimer ministro Tran Hong Ha al recibir hoy aquí al embajador de Canadá en el país, Shawn Perry Steil.
Hanoi inició un proyecto de plantación de árboles con miras hacia cero emisiones netas, en una ceremonia celebrada hoy en el distrito de Me Linh, en las afueras de la capital.
Indonesia se ha fijado como objetivo construir una planta de energía nuclear para 2039 con el propósito de lograr cero emisiones netas y aumentar la seguridad energética nacional, según la Agencia Reguladora de Energía Nuclear (Bapeten) del país.
Los gobiernos de Indonesia y Reino Unido firmaron un acuerdo de cooperación sobre el medio ambiente y el clima, incluido un plan para capturar el carbono para lograr las cero emisiones netas en los sectores forestal y de uso de la tierra para 2030 (FoLU Net Sink 2030).
Un seminario científico internacional sobre el desarrollo humano y nuevos recursos para el objetivo de cero emisiones netas de Vietnam se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la participación de numerosos representantes nacionales y extranjeros.
Para lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050, como lo prometió el primer ministro Pham Minh Chinh en la 26 Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático (COP26), Vietnam necesita alrededor de 330-370 mil millones de dólares.
Laos se compromete a aumentar el desarrollo de energía renovable e invertir en sectores bajos en carbono para lograr el objetivo de cero emisiones netas para 2050.