
Según la junta directiva del ParqueIndustrial Hiep Phuoc, actualmente se registran 30 empresas que participan enel proyecto piloto de conversión a un modelo de producción más limpio parautilizar eficazmente materias primas y combustibles ambientalmente sostenibles.
Tal plan forma parte de un programa decooperación entre el Ministerio de Planificación e Inversiones y laOrganización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI),añadió.
De acuerdo con la misma fuente, latransformación y la "ecologización" de la producción han ayudado alparque a reducir el consumo de agua en 151 mil metros cúbicos (m3) al año sobreun potencial total de 461 mil m3 al año, las emisiones de gases de efectoinvernadero en más de cinco mil 800 toneladas frente al total de las 27 miltoneladas de dióxido de carbono equivalente al año, y el consumo eléctrico en másde seis mil 800 megavatios hora al año.
Mientras tanto, Quang Trung SoftwareCity -en el distrito 12- prioriza hoy la promoción de solucionespara concretar sus objetivos de transformación digital y transición verde entodo el parque, con el interés de convertirse en una zona industrial verde.
Tran Huu Dung, director ejecutivo de laempresa Quang Trung, subrayó que la ciudad del software -siempre posicionadacomo un área urbana verde-inteligente- se compromete a promover actividades dedoble transformación (transformación digital y transición verde) mediante unamayor protección ambiental y actividades sociales.
El presidente de la Universidad deEconomía de Ciudad Ho Chi Minh, Su Dinh Thanh, dijo que explotar eficazmentelos mecanismos y políticas específicos previstos, en aras de impulsar eldesarrollo de la urbe, ayudará a la metrópolis a aprovechar las oportunidades,reducir los desafíos y lograr los objetivos de reducir las emisiones de gasesde efecto invernadero y lograr un desarrollo socioeconómico sostenible.
A su vez, Nguyen Thi Thanh Phuong,directora del Instituto de Industria Ambiental de la Unión de Asociaciones deCiencia y Tecnología de la megalópolis, propuso adoptar soluciones para apoyara las empresas en la producción verde y promover la recuperación de lossectores económicos hacia la dirección verde y circular, además de continuarimplementando medidas a fin de movilizar eficazmente los recursos financieros paralos objetivos de desarrollo sostenible./.