Chevron quiere vender sus bienes en China, Tailandia e Indonesia

El Grupo estadounidense de Petróleo Chevron muestra intención de vender una parte de sus bienes valorados en cinco mil millones de dólares en China y Tailandia, con el fin de recortar gastos en medio de la caída de los precios del petróleo.

Hanoi (VNA)- El Grupo estadounidense de Petróleo Chevron muestra intención de vender una parte de sus bienes valorados en cinco mil millones de dólares en China y Tailandia, con el fin de recortar gastos en medio de la caída de los precios del petróleo. 

Chevron quiere vender sus bienes en China, Tailandia e Indonesia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)

Según el diario “Wall Street Journal”, Chevron iniciará la venta de sus propiedades en China, mayormente las ubicadas en alta mar, en este mes de agosto. 

Entre esos bienes, hay acciones en un yacimiento petrolero, que explota una empresa mixta entre Chevron y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNOOC), con valor estimado en mil millones de dólares. 

Además de China, la compañía estadounidense también quiere vender varias acciones en el proyecto de energía geotérmica en Indonesia, por un valor de dos mil millones de dólares, y sus bienes en un yacimiento de gas natural en Tailandia. 

Según lo planeado, Chevron seguirá manteniendo las actividades de producción de gas natural en Bangladesh, en el continente chino y en alta mar en Indonesia. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.