China aporta fondo millonario para proyectos prioritarios de desarrollo en Camboya

China otorgó a Camboya una subvención de 140 millones de dólares para proyectos de desarrollo de emergencia en este país, según informó Hor Namhong, viceprimer ministro camboyano, quien también es copresidente del Comité de Cooperación Intergubernamental de ambas naciones.
Yakarta (VNA)- China otorgó a Camboya unasubvención de 140 millones de dólares para proyectos de desarrollo deemergencia en este país, según informó Hor Namhong, viceprimer ministro camboyano, quientambién es copresidente del Comité de Cooperación Intergubernamental de ambas naciones.
China aporta fondo millonario para proyectos prioritarios de desarrollo en Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se reunió la víspera enPhnom Penh con Hor Namhong, para dialogar sobre laasistencia para proyectos prioritarios en esa nación del Sudeste Asiático en2020.

Las dos partes firmarán acuerdos sobre la conexión de una línea de cablesubmarino entre la ciudad de Sihanoukville, en el sur de Camboya y la RegiónAdministrativa Especial de Hong Kong (China), junto con planes de producción yexportación de arroz.

Camboya pidió a China que resuelva los problemas restantes para que el paísindochino pueda exportar 400 mil toneladas de ese grano al gigante asiático,bajo el acuerdo de cuotas establecido entre las dos partes el año pasado.

Según el presidente de la Asociación de Arroz de Camboya, Song Saran, en laprimera mitad de 2020 la nación envió cerca de 50 mil toneladas de arroz aChina y casi alcanzó la cuota de 400 mil toneladas.

En la reunión, el canciller chino Wang Yi señaló que China y Camboya lograron lucharcon éxito contra el COVID-19.

Wang Yi realiza una gira oficial por el Sudeste Asiático del 11 al 15 deoctubre. Después de Camboya, visitará Malasia, Laos y Tailandia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.