Ciudad Ho Chi Minh alcanza 12 de 18 objetivos de control de contaminación

Ciudad Ho Chi Minh ha alcanzado 12 de sus 16 objetivos en su programa de reducción de la contaminación para el período 2016-2020, según el Departamento municipal de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Ciudad Ho Chi Minh, 4 oct (VNA) - CiudadHo Chi Minh ha alcanzado 12 de sus 16 objetivos en su programa de reducción dela contaminación para el período 2016-2020, según el Departamento municipal deRecursos Naturales y Medio Ambiente.
Ciudad Ho Chi Minh alcanza 12 de 18 objetivos de control de contaminación ảnh 1En una calle de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente:VNA)


Con la mayor población del país, laciudad es la locomotora económica del país, pero enfrenta muchos desafíos,incluida la contaminación. Cerca de mil 300 fábricas en 18 parques industrialesy tres mil establecimientos de producción de pequeña y gran escala fuera de losparques industriales operan en la ciudad.

A pesar de esto, esta mayor urbe sureñade Vietnam ha logrado cambios positivos en las actividades de protecciónambiental, dijo Nguyen Toan Thang, director del Departamento.

Bajo el programa quinquenal, la ciudadse está enfocando en prevenir la contaminación y administrar la calidad delaire, así como las aguas superficiales, subterráneas y los desechos.

La municipalidad draga y recolectaregularmente desechos, jacintos de agua y pasto silvestre, lo que ayuda alimpiar el flujo de agua y mejorar la higiene.

Las autoridades también sancionanestrictamente a quien arroje basura en áreas no autorizadas como aceras,carreteras o el sistema de drenaje.

El número de establecimientosindustriales que tratan las aguas residuales vertidas ha aumentado del 85 al 97por ciento, y el 99 por ciento del volumen total de aguas residuales tratadas.

El noventa y ocho por ciento de losestablecimientos industriales invierten en un sistema de tratamiento de gas outilizan combustibles limpios (electricidad, Diesel Oil y gas naturalcomprimido). Y todos los hospitales de la ciudad han instalado sistemas detratamiento de aguas residuales.

La tasa de uso de energía renovable haalcanzado aproximadamente el 1,8 por ciento, más del 0,06 puntos porcentualespor encima del objetivo para el período.

También se está utilizando software pararealizar un seguimiento de las infracciones relacionadas con el orden urbano,lo que aumenta la tasa de quejas resueltas.

“Hacer que la gente sea más conscientede la clasificación de la basura en su origen ha sido uno de los avancesimportantes en este período”, dijo Nguyen Toan Thang.

Los residentes han reducido el uso debolsas de plástico y han cambiado sus hábitos mediante el uso de productos másecológicos.

La ciudad ha construido y puesto enfuncionamiento tres nuevas plantas que utilizan tecnologías avanzadas quegeneran electricidad a partir de residuos.

La recolección, el transporte y eltratamiento de desechos sólidos se han realizado de manera oportuna y haneliminado la situación de acumulación de desechos.

“Muchos áreas de contaminación en laciudad se han resuelto por completo”, dijo Nguyen Toan Thang.

Ciudad Ho Chi Minh ha reducido 715 delas 747 ubicaciones de residuos acumulados que causan contaminación ambiental,alcanzando el 95,7 por ciento de todas estas áreas.

También ha instalado 34 mil papelerasadicionales y 28 mil cámaras de vigilancia para detectar infraccionesrelacionadas con tirar basura en lugares públicos.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

Se trata de la localidad con mayor productividad laboral (2,6 veces el promedio nacional), que contribuye con más de 22 por ciento al Producto Interno Bruto, con un crecimiento económico de 7,7 por ciento durante el período 2016-2019.

Durante el último lustro, Ciudad Ho Chi Minh ha fomentado la seguridad política y el orden social, y promovido un sistema político más transparente y fuerte, además de mantener su papel como locomotora y mayor centro económico del país./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.