La misma fuente indicó que loscompradores chinos de apartamentos lujosos sólo representaron dos y cuatro porciento del total de clientes en 2016 y 2017, respectivamente, sin embargo las tasasaumentaron a 31 por ciento en los primeros nueve meses de este año.
La razón principal es que desde 2015,Vietnam ha permitido a los inversionistas extranjeros poseer propiedades en elmercado local, precisó.
Además, los desarrolladores vietnamitastambién han anunciado sus proyectos en otros países, dijo, y agregó que si biense introdujeron varios proyectos inmobiliarios en Singapur y Hong Kong de Chinaen 2016 y 2017, este año se han promovido enérgicamente en las ciudades de Beijingy Shanghai.
De acuerdo con CBRE, más inversoreschinos están interesados en el mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minhporque vieron la similitud de desarrollo entre el centro económico del Sur deVietnam y Shanghai.
Hace tres décadas, Shanghai era casicomo Ciudad Ho Chi Minh en la actualidad con muchas áreas subdesarrolladas yedificios bajos. Ahora, se convierte en uno de los centros financieros líderesen el mundo.
Por otro lado, en el pasado, la mayoríade los compradores foráneos eran aquellos que vivían o trabajaban en Vietnamdurante muchos años. En la actualidad, gracias a la activa promoción de losdesarrolladores vietnamitas en el exterior, más extranjeros conocen sobre el mercadovietnamita y han decidido comprar bienes raíces locales, aunque no han puestoun pie en el país sudesteasiático.
Le Hoang Chau, presidente de laAsociación de Bienes Raíces de Ciudad HoChi Minh, destacó que los extranjeros en Vietnam están muy interesados en lapolítica de permitirlos compren casas en proyectos de viviendas comerciales.
Los de Europa, Norteamérica, Australia yJapón suelen alquilar casas, mientras que otros de Corea del Sur, Singapur,China y Hong Kong (China) tienden a hacer compras, agregó.-VNA