Ciudad Ho Chi Minh: bienes raíces de lujo atractivos para inversores chinos

El mercado inmobiliario de lujo en Ciudad Ho Chi Minh tiene un gran atractivo para los inversionistas asiáticos, especialmente los de China, según la consultora inmobiliaria CBRE Vietnam.
Ciudad Ho Chi Minh: bienes raíces de lujo atractivos para inversores chinos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Elmercado inmobiliario de lujo en Ciudad Ho Chi Minh tiene un gran atractivo paralos inversionistas asiáticos, especialmente los de China, según la consultorainmobiliaria CBRE Vietnam.

La misma fuente indicó que loscompradores chinos de apartamentos lujosos sólo representaron dos y cuatro porciento del total de clientes en 2016 y 2017, respectivamente, sin embargo las tasasaumentaron a 31 por ciento en los primeros nueve meses de este año.

La razón principal es que desde 2015,Vietnam ha permitido a los inversionistas extranjeros poseer propiedades en elmercado local, precisó.

Además, los desarrolladores vietnamitastambién han anunciado sus proyectos en otros países, dijo, y agregó que si biense introdujeron varios proyectos inmobiliarios en Singapur y Hong Kong de Chinaen 2016 y 2017, este año se han promovido enérgicamente en las ciudades de Beijingy Shanghai.

De acuerdo con CBRE, más inversoreschinos están interesados en el mercado inmobiliario de Ciudad Ho Chi Minhporque vieron la similitud de desarrollo entre el centro económico del Sur deVietnam y Shanghai.

Hace tres décadas, Shanghai era casicomo Ciudad Ho Chi Minh en la actualidad con muchas áreas subdesarrolladas yedificios bajos. Ahora, se convierte en uno de los centros financieros líderesen el mundo.

Por otro lado, en el pasado, la mayoríade los compradores foráneos eran aquellos que vivían o trabajaban en Vietnamdurante muchos años. En la actualidad, gracias a la activa promoción de losdesarrolladores vietnamitas en el exterior, más extranjeros conocen sobre el mercadovietnamita y han decidido comprar bienes raíces locales, aunque no han puestoun pie en el país sudesteasiático.

Le Hoang Chau, presidente de laAsociación de Bienes Raíces de Ciudad  HoChi Minh, destacó que los extranjeros en Vietnam están muy interesados en lapolítica de permitirlos compren casas en proyectos de viviendas comerciales.

Los de Europa, Norteamérica, Australia yJapón suelen alquilar casas, mientras que otros de Corea del Sur, Singapur,China y Hong Kong (China) tienden a hacer compras, agregó.-VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).