Ciudad Ho Chi Minh busca impulsar cooperación en educación con Ontario

Ciudad Ho Chi Minh aspira a fortalecer la cooperación con la provincia canadiense de Ontario en la educación general básica y la formación vocacional, indicó el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen Thanh Phong.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh aspira a fortalecerla cooperación con la provincia canadiense de Ontario en la educación general y la formación vocacional, indicó el presidente del Comité Popularmunicipal, Nguyen Thanh Phong.
Ciudad Ho Chi Minh busca impulsar cooperación en educación con Ontario ảnh 1El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, y la delegación visitante de Ontario (Fuente: VNA)

Al recibir aquí la víspera a la primera ministra de Ontario, KathleenWynne, el funcionario vietnamita dijo que la colaboración económica entre lasdos localidades aún es modesta en comparación con sus potencialidades y señaló algunos sectores potenciales para la cooperación como tecnología informática, construcciónde infraestructura y ensamblaje de autos.

Ciudad Ho Chi Minh está dispuesta a crear las condiciones óptimas para que losinversores ontarianos busquen oportunidades de negocios en esta urbe, reiteró.

Por su parte, Kathleen Wynne destacó la disposición de Ontario de cooperary compartir experiencias con la metrópolis vietnamita en la capacitación demaestros y en el mejoramiento de la calidad del sistema educativo general.

La provincia canadiense también ha aplicado con éxito la asociaciónpúblico-privada en la solución de los problemas relativos a la construcción dela infraestructura urbana y está dispuesta a compartir sus experiencias alrespecto con Ciudad Ho Chi Minh, enfatizó.

Thanh Phong y Wynne acordaron que las dos localidades enfrentan desafíos comunes en el desarrollo socioeconómico como elenvejecimiento de la población y los impactos del cambio climático, dominios que abriránoportunidades de cooperación entre ambas partes en el futuro.

Con 67 proyectos valorados en 110 millones de dólares, Canadá es actualmente el vigésimoprimero inversor de Ciudad Ho Chi Minh. Toronto, capital de Ontario, firmó unacuerdo de cooperación y amistad con esta urbe survietnamita en 2006. – VNA
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).