Ciudad Ho Chi Minh desarrolla parques industriales según modelo ecológico

La transformación de los parques industriales y procesamiento al servicio de la exportación al modelo ecológico con alta tecnología constituye una tendencia inevitable, en especial para las empresas de los sectores que requieren mucha mano de obra y tienen riesgos de contaminar el medio ambiente.
Ciudad Ho Chi Minh desarrolla parques industriales según modelo ecológico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: saigondautu.com.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La transformación de los parques industriales y procesamiento alservicio de la exportación al modelo ecológico con alta tecnología constituye unatendencia inevitable, en especial para las empresas de los sectores querequieren mucha mano de obra y tienen riesgos de contaminar el medio ambiente.

Según Nguyen VanKhanh, vicepresidente de la Asociación de Calzado de Ciudad Ho Chi Minh, diversasempresas de calzado en esta urbe sureña se han trasladado a las zonas ruralesen las provincias de Tra Vinh, An Giang y Kien Giang.

La mayoría de los productores de calzado actuales en los parques industriales municipales pertenecen a compañías extranjeras.

Desde 2018, elMinisterio de Planificación e Inversión y la Organización de las NacionesUnidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) eligieron a Hiep Phuoc para laconstrucción piloto de un parque industrial ecológico.

Ciudad Ho Chi Minh haelaborado el proyecto de desarrollo de parques industriales y procesamiento alservicio de exportación en la etapa 2025-2030, con una visión hacia 2045, en la cual se fijó el objetivo de que esta urbe necesita una hoja de ruta adecuada paradesarrollar gradualmente las zonas industriales según los modelos máseficientes.

Según laplanificación, la urbe sureña tendrá 23 parques industriales y de procesamientocon una superficie de seis mil hectáreas, y hasta la fecha, 19 áreasindustriales se establecieron, de las cuales 17 entraron en funcionamiento.

De acuerdo con datosestadísticos, los parques industriales de esta metrópolis han atraído hasta lafecha una inversión total de 12,5 mil millones de dólares en mil 665 proyectos.

El valor de venta alexterior anual de esas áreas alcanzó casi ocho mil millones de dólares, representando21 por ciento del volumen total de la exportación de toda la ciudad./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.