Ciudad Ho Chi Minh destinará fondo millonario a reducción de pobreza

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh planean destinar este año alrededor de 433 millones de dólares a un programa de reducción sostenible de la pobreza.
Ciudad Ho Chi Minh destinará fondo millonario a reducción de pobreza ảnh 1Un funcionario visita y obsequia regalo a un hogar desfavorecido en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh planean destinareste año alrededor de 433 millones de dólares a un programa de reducciónsostenible de la pobreza.

En particular, la urbe ofrecerá un paquete de crédito porvalor ascendente a unos 72,2 millones de dólares a tasas de interés preferenciales,aproximadamente 17,8 millones de dólares en apoyo no reembolsable y 679,2 mildólares en el programa de reducción sostenible de la pobreza en todos losniveles.

Le Van Thinh, subjefe del Comité Directivo para dichoprograma de la localidad, dijo que Ciudad Ho Chi minh se esfuerza por alcanzarsu objetivo de no tener hogares pobres para fines de 2023 de acuerdo con losestándares para el período 2021-2025.

Según los estándares de pobreza de la ciudad para laetapa 2021-2025, un hogar pobre recibe un ingreso promedio de unos mil 530dólares por persona al año, y un hogar en el umbral de la pobreza, de mil 530 amil 950 dólares.

La urbe se empeña en reducir el número de hogares pobresen un 0,38 por ciento, y el número de hogares en el umbral de la pobreza, en un0,28 por ciento; además de aumentar el ingreso per cápita promedio de los menos favorecidos.

Las medidas para ayudar a ese grupo de personas incluyenpréstamos, capacitación vocacional, introducción laboral y becas, así comoapoyo para educación, vivienda, atención médica y asistencia legal.

El Comité Directivo instó a las autoridades en todos losniveles y sectores que fortalezcan las actividades de información ycomunicación para sensibilizar al público sobre el significado, los objetivos ylas metas del programa de reducción de la pobreza.

Las localidades deben combinar el programa con sus planesanuales de desarrollo socioeconómico, dijo Van Thinh.

Las soluciones y políticas de respaldo al desarrollosocioeconómico se implementan en la dirección de reducir gradualmente laasistencia financiera y aumentar el apoyo a la producción y las empresas paraayudar a los hogares con condiciones difíciles a salir de la pobreza.

También se solicitó a las localidades y departamentos revisar y actualizar periódicamente la lista de hogares pobres para brindarapoyo de manera oportuna.

El año pasado, Ciudad Ho Chi Minh registró unadisminución de 16 mil 100 hogares pobres y de nueve mil 700 familias en elumbral de la pobreza.

A fines del año pasado, toda la ciudad reportó más de 21mil 300 hogares pobres y 18 mil 68 en el umbral de la pobreza, querepresentan el 0,84 y el 0,71 por ciento del total de los hogares de la localidad,respectivamente./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.