Ciudad Ho Chi Minh e Israel cooperan en agricultura

 A dos años en operaciones, la finca para la exhibición y experimentación de la cría de vacas lecheras en Ciudad Ho Chi Minh, bajo la asistencia financiera y técnica de Israel, alcanzó resultados prometedores. $0

 A dos años en operaciones, la finca para la exhibición y experimentación de la cría de vacas lecheras en Ciudad Ho Chi Minh, bajo la asistencia financiera y técnica de Israel, alcanzó resultados prometedores. $0$0El vicepresidente del Comité Popular de esta metrópolis survietnamita Le Thanh Liem valoró así al sostener una reunión la víspera aquí con el subdirector de la Agencia de Cooperación Internacional de la Cancillería de Israel (MASHAV), IIan Fluss, en la cual abordaron el programa de colaboración. $0$0En la cita, Thanh Liem destacó que la agricultura aplicada de avanzadas tecnologías constituye un sector primordial de la urbe en la cooperación internacional. $0$0El proyecto, parte de la colaboración entre la MASHAV y el Servicio municipal de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene una inversión total de tres millones de dólares, de ellos un millón proviene de la asistencia oficial para el desarrollo de Israel. $0$0Tiene como propósito elevar la productividad en leche de la vaca, reducir gastos, transferir tecnologías y perfeccionar técnicas de cría. $0$0Por su parte, IIan Fluss reveló que su entidad invitará expertos de Ciudad Ho Chi Minh a fincas de Israel para intercambiar experiencias en la esfera.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.