Ciudad Ho Chi Minh: espíritu de solidaridad en los momentos más duros

Sin duda, Ciudad Ho Chi Minh atraviesa uno de los tiempos más difíciles, luego que la cuarta ola COVID generara un outbreak sin precedentes en el país.
Ciudad Ho Chi Minh: espíritu de solidaridad en los momentos más duros ảnh 1En una actividad caritativa (Foto de cortesía del Guillermo Pérez Cena)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Sin duda, Ciudad Ho Chi Minh atraviesa uno de los tiempos másdifíciles, luego que la cuarta ola del COVID generara un outbreak sin precedentesen el país. 
Tras una campañaexitosa en el 2020, donde Vietnam contuvo la pandemia dentro de sus fronterasadentro, se desencadenó una nueva etapa que llevó al país a tomar medidaspaulatinas para proteger a los ciudadanos y a la economía del país. Ya que lametrópolis sureña es el principal HUB Comercial de Vietnam.

A finales de junio,ya los casos del COVID fueron en aumentos en diversos puntos de Vietnam, lo quellevó a tomar medidas preventivas como el protocolo sanitario 5K (Mascarillas,Desinfección, Distancia, Sin Multitudes y Declaración Médica) y luego, lasmedidas de distanciamiento social.

Pero el mayordesafío se encuentra en Ciudad Ho Chi Minh, donde las autoridadesgubernamentales debieron hacer efectiva una medida más restrictiva, “stay whereyou are” (permanezca donde está) desde finales de agosto.
La política fuellevada para evitar que la rápida propagación del virus ponga en peligro lacapacidad sanitaria de la ciudad.
Ciudad Ho Chi Minh: espíritu de solidaridad en los momentos más duros ảnh 2
En una actividad caritativa (Foto: cortesía del Guillermo Pérez Cena)
La población pudoabastecerse de víveres y agua unos días antes de su entrada en vigor, pero sinduda al transcurrir los días, comenzaron a escasear en los hogares algunos productos.Sin entregas a domicilio ni poder recurrir a los supermercados se generó unanecesidad de ayuda que dio lugar a la solidaridad entre todos.

Thao Dien es un barrioubicado en la ciudad de Thu Duc, perteneciente a esta metrópolis, donde convivenvietnamitas con una gran comunidad de emigrados de diversas nacionalidades. Ydesde aquí podemos dar testimonio como en las circunstancias difíciles existeuna sola fraternidad que es la solidaridad.

Desde hacedécadas,  el pueblo vietnamita harecibido cálidamente en su tierra a los extranjeros, quienes vienen a trabajaren diversas empresas multinacionales o ejercen la docencia en escuelas públicaso internacionales, o quienes, como yo, somos emprendedores en Vietnam generandoun lazo no solo comercial, sino cultural.

Es así que muchosextranjeros junto a los pobladores locales han trabajado en acciones solidariascomunitarias, así como a las autoridades locales del Partido Comunista y los militares,para cooperar durante la pandemia.

Es el caso devarios restaurantes del Distrito Thao Dien, que desde las primeras medidas sehicieron presentes en los momentos más complicados, por lo que quiero compartirla experiencia de algunos de ellos con ustedes.

Chi Tran Tuyet Le,oriunda de Hanoi, dueña del restaurante My Hanoi Kitchen y casada con el británico Peter quienes propietario de DF, Distric Federal, el sitio más popular de comida mexicana en Ciudad Ho Chi Minh, realizójunto a sus hijos un plan de trabajo social.

Todos los díasdesde las 5 a.m., juntos a su staff, cocinan menús para vecinos con escasez derecursos, policías, voluntarios y personal de salud. Se encargan  de hacer las entregas, y con tanta pasión ensus palabras que no quieren olvidarse de agradecer a la Policía de Thao Dienquienes constantemente brindan información para ayudar a la comunidad.

A su vez, en susrespectivas redes sociales, ayudan a los extranjeros con las traducciones delas últimas noticias sobre la vacunación.

Ambos destacan laimportancia de los proveedores de sus restaurantes, actores importantes, queaportaron vegetales o carne vacuna como Del Plata Argentina Market, mientrasotros dieron garrafas de gas para cocinar. Algo que se agradece es el aporte dedinero por parte de los mismos pobladores del lugar para sus vecinos.
Ciudad Ho Chi Minh: espíritu de solidaridad en los momentos más duros ảnh 3Guillermo Pérez Cena, autor del artículo
Otro restaurante deldistrito Thao Dien es Ararat Restaurant & Messo Lounge. Uno de sus propietarios, el señor Shant,comentó que se donaron más de 250 comidas en un día, por ejemplo, al HospitalN8, y a gente de escasos recursos en el distrito An Phu, así como a las autoridadesdel Comité Popular.

Entre agosto yseptiembre el total de las porciones de alimentos aportadas con ese fin alcanzólas 1780. El restaurante agradece el gran aporte de los extranjeros, queproveyeron vegetales, arroz e incluso dinero.

Otros emprendedoresgastronómicos como la Pizzería 365, dejaban en heladeras callejeras,pizzas y pastas para que pudieran tomarlo quienes las necesitaran.

Mientras, que otrode los trabajos voluntarios que se dio en la zona fue el de grupos de compradores.

Lugareños yextranjeros cada día tomaban órdenes de compras para diferentes familias, untrabajo de equipo coordinado y alineado desde la compra de los productos hasta suentrega.

Fueron más de 900 órdenesen solo tres días, por ejemplo, y con el apoyo de los empleados del supermercadose pudo trabajar en dos semanas para que productos básicos como agua potable,vegetales y proteínas fueran distribuidos a las familias.

Una de lasextranjeras del equipo, la señora Lucie, de origen francés, comentó: “Lo hicepara ser servicial con la comunidad como cualquiera de nosotros lo haría “. Esel reflejo del agradecimiento que se nota constantemente entre los extranjeroshacia el pueblo vietnamita.

En ese mismo grupohabía desde amas de casas, abuelas, adolescentes y hombres de familia, quetrabajan más de 8 horas al día.  Me honrahaber sido parte de esta labor. Fue un gran compromiso de la Comunidad delDistrito.

Una anécdota de lasituación que nos afectó a todos fue la de una pareja americana que ante lafalta de provisiones en el D9, tomaron el riesgo de salir en moto a unsupermercado. Por supuesto, fueron interceptados por la policía y ante su explicaciónun grupo de oficiales tomaron su dirección y en unas horas le entregaron bolsasde verduras y alimentos colocándose a su disposición.

En este tiempo,desde julio hasta septiembre, el Gobierno local ha implementado una grancampaña de vacunación, en la que desde el principio se dio por sentado que nohabría distinción entre extranjeros y vietnamitas, sino que se inmunizaría atodos por igual.

Y es así que uno delos primeros grupos priorizados fueron los docentes extranjeros de escuelasinternacionales y los de las escuelas públicas.

A la atención de losHospitales internacionales en la coorganización de los centros de vacunación, sesumaron las aplicaciones tecnológicas y los códigos QR para smartphones comoparte de las estrategias comunicacionales del Ministerio de Relaciones  Exteriores de Vietnam dirigidas a las diversasoficinas consulares, los extranjeros encontraron su turno y centro para recibirla primera dosis.

El doctor argentinoJulián Strati comentó que no hubo distinciones a la hora de vacunar a lapoblación, solo un problema de registros por la gran cantidad de gente que fuevacunada al principio, pero la campaña se mejoró con el 100 por ciento de lasvacunas que llegaron al país.

El personal desalud, los docentes y operarios comerciales e industriales fueron los grupospriorizados, buscando la meseta porcentual de contagios del COVID-19 semanales.Sostiene el doctor Stati que una de las claves de la política sanitaria vietnamitaes el testeo masivo.
Se calcula que al90 por ciento de la población extranjera de Ho Chi Minh ya se le ha administradola primera dosis de la vacuna y actualmente el 45 por ciento recibió la segundainyección.

Se espera que enlos próximos 15 días finalice el plan de la segunda dosis teniendo en cuentacada tipo de vacuna.

La comunidad de laciudad sureña se ha comprometido y lo sigue haciendo entre todos. Con unapoblación de más 10 millones de habitantes, el alma de Ciudad Ho Chi Minh es lade un pueblo fraterno que busca salir adelante./.
Por Guillermo Pérez Cena
VNA

Ver más

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh firmó la Decisión No. 759/QD-TTg del 14 de abril de 2025, que aprueba el Proyecto de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles. El proyecto establece claramente la superficie específica y la población de 23 provincias y ciudades después de la fusión.

Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)

Personas de origen vietnamita difunden en Estados Unidos su lengua materna

Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, intercambia con los votantes (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita escucha opiniones de votantes de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy un encuentro con los votantes de los distritos de Ba Dinh, Hai Ba Trung y Dong Da de la capital Hanoi, en vísperas del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, plantan un árbol en el puesto fronterizo internacional de Huu Nghi. (Foto: VNA)

Intercambio de defensa Vietnam-China: cooperación para proteger la frontera y promover el comercio bilateral

En el marco del noveno Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre Vietnam y China, el ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, junto con delegaciones de alto nivel de ambos países, realizaron una visita al puesto fronterizo internacional de Huu Nghi y al parque logístico del grupo Viettel en la provincia de Lang Son.

Más de 100 fotos muestran el Ao dai de mujeres vietnamitas durante la guerra

Más de 100 fotos muestran el Ao dai de mujeres vietnamitas durante la guerra

La exposición "El Ao dai de las mujeres vietnamitas en las llamas de la guerra" se presenta en el Museo de Hanoi. La muestra cuenta con más de 100 documentos, artefactos y fotos excepcionales que resaltan el traje tradicional que lucieron las heroicas mujeres vietnamitas, desde el campo de batalla hasta foros y conferencias internacionales.