Ciudad Ho Chi Minh fomenta medidas preventivas del COVID-19 en puertos
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El Departamento de Salud de esta mayor urbe survietnamita exigió implementar de forma más estricta las medidas antiepidémicas en los puertos.

Por otro lado, urgió al Centro Internacional de Cuarentena Médica, la
Administración municipal del Puerto Marítimo y al Comando de la Guardia
Fronteriza de la metrópolis a intensificar el monitoreo y la
inspección en los muelles locales.
Asimismo, instó a garantizar la información
periódica sobre los resultados de las medidas sanitarias y el asesoramiento al
departamento sobre la concesión de permiso a los marineros para el
desembarco después de un período de aislamiento suficiente en sus barcos.
Por otra parte, propuso al Centro de Control de Enfermedades de Ciudad Ho
Chi Minh fomentar la capacitación en prevención de pandemias a los oficiales
que trabajan en los puertos y difundir las informaciones relativas a todos los
empleados en los puertos.
Subrayó que los capitanes y marineros de
barcos extranjeros deben estar claramente informados acerca de las regulaciones
vietnamitas sobre la prevención de epidemias y los primeros deben ser
considerados responsables si se descubre que alguno de sus tripulantes las
infringe.
Las violaciones deben manejarse adecuadamente y se debe mejorar la supervisión
de las personas que ingresan y salen de los puertos para garantizar el
cumplimiento de las regulaciones correspondientes, precisó.
El primer ministro Nguyen Xuan Phuc ordenó
recientemente intensificar el control en las fronteras para evitar la entrada
ilegal de personas.
También instruyó a los ministerios de Defensa Nacional y de salud, de Seguridad
Pública y de Relaciones Exteriores para garantizar que todos los que ingresen a
Vietnam estén en cuarentena.
Anteriormente, instó a todos los ciudadanos que informen sobre las entradas
ilegales y se mantengan atentos a las mismas, ya que podrían representar un
riesgo de infección por el COVID-19. En tanto, las personas que ingresan
ilegalmente al país deben ser debidamente penalizadas, agregó./.