Ciudad Ho Chi Minh impulsa lazos con organizaciones no gubernamentales extranjeras

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO), en cooperación con el Grupo de trabajo encargado de las labores relativas a las organizaciones no gubernamental (ONG) extranjeras de la urbe, organizó una conferencia anual para discutir las orientaciones destinadas a impulsar la cooperación en el próximo tiempo.
Ciudad Ho Chi Minh impulsa lazos con organizaciones no gubernamentales extranjeras ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA) - La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO), en cooperación con el Grupo de trabajo encargado de las labores relativas a las organizaciones nogubernamental (ONG) extranjeras de la urbe, organizó una conferencia anual paradiscutir las orientaciones destinadas a impulsar la cooperación en el próximotiempo.

Ensu discurso de inauguración, el presidente de la HUFO, DoViet Ha, enfatizó que la conferencia tiene como objetivo favorecer el encuentroy el intercambio de información entre las organizaciones no gubernamentales(ONG) extranjeras y los socios vietnamitas sobre la cooperación, así como lasdificultades, desafíos y la demanda actual de movilización de ayuda de CiudadHo Chi Minh.

Además,la conferencia sirvió como una plataforma para que la Unión de Organizacionesde Amistad de las localidades sureñas propongan sus necesidades de financiación alas ONG internacionales con áreas de operación relevantes para futurosproyectos conjuntos.

Según la HUFO, las relaciones de colaboración entre la urbe sureña y las ONGinternacionales se han expandido en diversas formas y áreas, incluyendo eldesarrollo comunitario, el apoyo al desarrollo de la salud, la educación y laresolución de problemas sociales, contribuyendo significativamente aldesarrollo socioeconómico y ayudando a la ciudad a alcanzar sus objetivos.

En 2023, un total de 127 ONGinternacionales fueron autorizadas para su operación en Ciudad Ho Chi Minh,principalmente en las áreas de salud, educación, protección social y medioambiente. 

El Comité Popularmunicipal aprobó 58 solicitudes de agencias, organizaciones e individuosextranjeros para proporcionar ayuda a proyectos y otras iniciativas para Vietnam,con un capital comprometido de alrededor de 25,18 millones dedólares.

Los participantesrecibieron información actualizada sobre las regulaciones en torno a lagestión de las actividades de las ONG extranjeras, la gestión y el uso de laayuda no reembolsable fuera de la asistencia oficial para el desarrollo extranjera para Vietnam y otras disposiciones legales relevantes.

En esta ocasión, elComité Popular municipal y la HUFO entregaroncertificados de mérito a 10 ONG extranjeras en reconocimiento a sus aportes aproyectos humanitarios en la ciudad./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).