Ciudad Ho Chi Minh impulsa lazos con organizaciones no gubernamentales extranjeras

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO), en cooperación con el Grupo de trabajo encargado de las labores relativas a las organizaciones no gubernamental (ONG) extranjeras de la urbe, organizó una conferencia anual para discutir las orientaciones destinadas a impulsar la cooperación en el próximo tiempo.
Ciudad Ho Chi Minh impulsa lazos con organizaciones no gubernamentales extranjeras ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
CiudadHo Chi Minh (VNA) - La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO), en cooperación con el Grupo de trabajo encargado de las labores relativas a las organizaciones nogubernamental (ONG) extranjeras de la urbe, organizó una conferencia anual paradiscutir las orientaciones destinadas a impulsar la cooperación en el próximotiempo.

Ensu discurso de inauguración, el presidente de la HUFO, DoViet Ha, enfatizó que la conferencia tiene como objetivo favorecer el encuentroy el intercambio de información entre las organizaciones no gubernamentales(ONG) extranjeras y los socios vietnamitas sobre la cooperación, así como lasdificultades, desafíos y la demanda actual de movilización de ayuda de CiudadHo Chi Minh.

Además,la conferencia sirvió como una plataforma para que la Unión de Organizacionesde Amistad de las localidades sureñas propongan sus necesidades de financiación alas ONG internacionales con áreas de operación relevantes para futurosproyectos conjuntos.

Según la HUFO, las relaciones de colaboración entre la urbe sureña y las ONGinternacionales se han expandido en diversas formas y áreas, incluyendo eldesarrollo comunitario, el apoyo al desarrollo de la salud, la educación y laresolución de problemas sociales, contribuyendo significativamente aldesarrollo socioeconómico y ayudando a la ciudad a alcanzar sus objetivos.

En 2023, un total de 127 ONGinternacionales fueron autorizadas para su operación en Ciudad Ho Chi Minh,principalmente en las áreas de salud, educación, protección social y medioambiente. 

El Comité Popularmunicipal aprobó 58 solicitudes de agencias, organizaciones e individuosextranjeros para proporcionar ayuda a proyectos y otras iniciativas para Vietnam,con un capital comprometido de alrededor de 25,18 millones dedólares.

Los participantesrecibieron información actualizada sobre las regulaciones en torno a lagestión de las actividades de las ONG extranjeras, la gestión y el uso de laayuda no reembolsable fuera de la asistencia oficial para el desarrollo extranjera para Vietnam y otras disposiciones legales relevantes.

En esta ocasión, elComité Popular municipal y la HUFO entregaroncertificados de mérito a 10 ONG extranjeras en reconocimiento a sus aportes aproyectos humanitarios en la ciudad./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.