Ciudad Ho Chi Minh insta a mayor inversión de Japón en infraestructura

El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thien Nhan, anheló hoy que el gobierno y las empresas de Japón continúen apoyando e invirtiendo en la mayor urbe survietnamita, especialmente en infraestructura de alta calidad.
Tokio (VNA) - Elsecretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh,Nguyen Thien Nhan, anheló hoy que el gobierno y las empresas de Japón continúenapoyando e invirtiendo en la mayor urbe survietnamita, especialmente eninfraestructura de alta calidad.
Ciudad Ho Chi Minh insta a mayor inversión de Japón en infraestructura ảnh 1Nguyen Thien Nhan y canciller japonés, Taro Kono (Fuente: VNA)

En sus reuniones por separadocon el canciller japonés, Taro Kono; el ministro de Economía, Comercio eIndustria del país nipón, Hiroshige Seko; el titular de Tierras,Infraestructura, Transporte y Turismo, Keiichi Ishii; y el presidente de laAgencia Japonesa para la Cooperación Internacional (JICA), Shinichi Kitaoka,Thien Nhan destacó el desarrollo de los lazos binacionales.

El alto funcionario vietnamita,que se encuentra en una visita de trabajo en la Nación del Sol Naciente, valoróque las relaciones entre los dos países, especialmente los nexos entre Ciudad HoChi Minh y las localidades japonesas, se encuentran en el período másfloreciente de todos los tiempos.

Agradeció a Tokio por respaldara su país y su metrópoli en los últimos años y señaló que el apoyo japonés eninfraestructura es crucial para Ciudad Ho Chi Minh, urbe que se espera alberguea 15 millones de personas para 2030 y que contribuya con el 22 por ciento del ProductoInterno Bruto Nacional, ya que las instalaciones de drenaje de agua y transporteestán obstaculizando su desarrollo.

Después de que los dos paísesse conviertan en socios estratégicos, han visto una cooperación próspera en diversoscampos, observó.

Indicó que los puentes de CanTho y Nhat Tan son vívidas ilustraciones de la estrecha colaboración bilateral.

Tras elogiar el desempeño deCiudad Ho Chi Minh en la economía de Vietnam, los funcionarios japoneses afirmaronque su país está listo para ayudar a esa urbe a construir infraestructura dealta calidad.

El mismo día, Thien Nhan recorrióa la prefectura japonesa de Ibaraki, donde visitó la Universidad y la ciudadcientífica de Tsukuba.-VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.