Ciudad Ho Chi Minh, mercado favorito de empresas japonesas

Ciudad Ho Chi Minh cuenta hoy día con 670 proyectos de inversiones japonesas, con un fondo inscrito de tres mil millones de dólares, cifra que la convirtió en uno de los principales destinos para empresas niponas.
Ciudad Ho Chi Minh cuenta hoy día con 670 proyectos de inversionesjaponesas, con un fondo inscrito de tres mil millones de dólares, cifraque la convirtió en uno de los principales destinos para empresasniponas.

La información fue dada a conocerdurante una reunión la víspera entre el presidente del Comité Popularmunicipal, Le Hoang Quan, y el vicecanciller nipón Matsuyama Masaji, devisita en el país indochino.

Hoang Quan elogióla estancia del diplomático japonés en el contexto del aniversario 40del establecimiento de las relaciones bilaterales.

Aunque Japón enfrenta en los últimos años impactos de la recesióneconómica mundial y desastres naturales, sigue como la mayor fuente deAyuda Oficial para el Desarrollo (AOD) de Vietnam, reiteró.

Gracias a un monto de mil 620 millones de dólares de esas prestamosprioritarios, la megalópolis llevó a cabo claves proyectosinfraestructurales como la construcción de la línea subterránea BenThanh – Suoi Tien, la expansión del aeropuerto internacional Tan SonNhat y un plan de tratamiento de agua, indicó.

Al mostrar la satisfacción por los lazos entre ambas naciones,especialmente entre Ciudad Ho Chi Minh y las localidades niponas, Masajiagradeció el respaldo de las autoridades municipales a los negocios desus coterráneos.

El trasiego comercial entreCiudad Ho Chi Minh y la nación del Sol Naciente alcanzó el año pasadotres mil 840 millones de dólares, de ellos dos mil 500 millones fueronde las ventas de la urbe vietnamita. – VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.