Ciudad Ho Chi Minh planea abrir más calles peatonales

La mayor urbe sureña de Vietnam, Ciudad Ho Chi Minh, planea abrir más calles peatonales en el Distrito 1 de la zona central, con el fin de satisfacer las demandas de recreación y entretenimiento de los lugareños y turistas.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La mayorurbe sureña de Vietnam, Ciudad Ho Chi Minh, planea abrir más calles peatonalesen el Distrito 1 de la zona central, con el fin de satisfacer las demandas de recreación y entretenimiento de los lugareños y turistas.

Ciudad Ho Chi Minh planea abrir más calles peatonales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thanhnien.vn)


El Departamento de Transporte municipal está recopilando opiniones sobre esa posibilidad,incluidas las calles Dong Khoi, Le Loi, Quach Thi Trang y Ton Duc Thang, y elárea de la plaza de la catedral de Notre Dame.

El proyecto, financiado por el Centro de Gestión de Infraestructura de TráficoVial de la ciudad, tiene como objetivo hacer que las calles centrales seanamigables a los peatones para 2025.

El Distrito 1 se eligió debido a su cuadrícula única de calles. En un espacio de300 hectáreas se puede encontrar una mezcla de tiendas minoristas, cafés,restaurantes y mercados modernos y tradicionales.

Se espera que en los próximos años seconstruyan ocho rutas de metro y tres líneas de tranvía o un monorraíl con unalongitud total de 160 kilómetros en este distrito, que recibiría de 800 mil a1,2 millones de viajeros que viajan de ida y vuelta a través de la estaciónprincipal de Ben Thanh.

Esta no es la primera vez que Ciudad Ho Chi Minh lleva a cabo una investigaciónpara lanzar una calle “súper” peatonal en el centro de la ciudad. Desdeprincipios de 2017, el Departamento de Transporte planeó transformar las callesde Dong Khoi, Huynh Thuc Khang, Ton Duc Thang, Le Loi, Nguyen Hue, Pham NgocThach, Vo Van Tan y Tran Cao Van en arterias peatonales.

A fines de 2018, el Departamento de Planificación y Arquitectura de la ciudadtambién propuso la construcción de un área peatonal fuera del mercado de BenThanh.

Sin embargo, ambas propuestas no recibieron comentarios positivos de losexpertos en planificación urbana, ya que no estaban de acuerdo con la forma enque se organizaría el tráfico alrededor de las calles./.

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.