Ciudad Ho Chi Minh planea abrir más calles peatonales

La mayor urbe sureña de Vietnam, Ciudad Ho Chi Minh, planea abrir más calles peatonales en el Distrito 1 de la zona central, con el fin de satisfacer las demandas de recreación y entretenimiento de los lugareños y turistas.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – La mayorurbe sureña de Vietnam, Ciudad Ho Chi Minh, planea abrir más calles peatonalesen el Distrito 1 de la zona central, con el fin de satisfacer las demandas de recreación y entretenimiento de los lugareños y turistas.

Ciudad Ho Chi Minh planea abrir más calles peatonales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thanhnien.vn)


El Departamento de Transporte municipal está recopilando opiniones sobre esa posibilidad,incluidas las calles Dong Khoi, Le Loi, Quach Thi Trang y Ton Duc Thang, y elárea de la plaza de la catedral de Notre Dame.

El proyecto, financiado por el Centro de Gestión de Infraestructura de TráficoVial de la ciudad, tiene como objetivo hacer que las calles centrales seanamigables a los peatones para 2025.

El Distrito 1 se eligió debido a su cuadrícula única de calles. En un espacio de300 hectáreas se puede encontrar una mezcla de tiendas minoristas, cafés,restaurantes y mercados modernos y tradicionales.

Se espera que en los próximos años seconstruyan ocho rutas de metro y tres líneas de tranvía o un monorraíl con unalongitud total de 160 kilómetros en este distrito, que recibiría de 800 mil a1,2 millones de viajeros que viajan de ida y vuelta a través de la estaciónprincipal de Ben Thanh.

Esta no es la primera vez que Ciudad Ho Chi Minh lleva a cabo una investigaciónpara lanzar una calle “súper” peatonal en el centro de la ciudad. Desdeprincipios de 2017, el Departamento de Transporte planeó transformar las callesde Dong Khoi, Huynh Thuc Khang, Ton Duc Thang, Le Loi, Nguyen Hue, Pham NgocThach, Vo Van Tan y Tran Cao Van en arterias peatonales.

A fines de 2018, el Departamento de Planificación y Arquitectura de la ciudadtambién propuso la construcción de un área peatonal fuera del mercado de BenThanh.

Sin embargo, ambas propuestas no recibieron comentarios positivos de losexpertos en planificación urbana, ya que no estaban de acuerdo con la forma enque se organizaría el tráfico alrededor de las calles./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.