Ciudad Ho Chi Minh prepara medidas contra rebrote de COVID-19

El hospital de campaña número 13, con una capacidad máxima de mil 800 camas, está listo para activarse, mientras otros nosocomios han recuperado unidades de tratamiento de la COVID-19 para responder al rebrote de la enfermedad.
Ciudad Ho Chi Minh prepara medidas contra rebrote de COVID-19 ảnh 1
En el hospital de campaña número 13 (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El hospital de campaña número 13, con una capacidad máxima de mil 800 camas, está listo para activarse, mientras otros nosocomios han recuperado unidades detratamiento de la COVID-19 para responder al rebrote de la enfermedad.

La información fue dada aconocer hoy por el Departamento de Salud de Ciudad Ho Chi Minh durante unaconferencia sobre el tratamiento de los pacientes de la COVID-19.  

Según el doctor Bui NguyenThanh Long, subjefe de la oficina de especialidades médicas del Departamento municipalde Salud, desde el 12 de abril, el número de los infectados de la COVID-19 registróun aumento creciente. Hasta el 23 de abril, Ciudad Ho Chi Minh reportó mil 288casos puestos en aislamiento domiciliario, un aumento de mil 136 casos encomparación con la semana anterior.
Ciudad Ho Chi Minh prepara medidas contra rebrote de COVID-19 ảnh 2Vacunación para estudiantes en el distrito de Cu Chi en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)


En el ámbito municipal, 46establecimientos médicos cuentan con áreas de tratamiento de la enfermedad conun total de dos mil 255 camas, informó.

El Departamento municipal deSalud instó a los hospitales a disponer de medicamentos y materiales médicospara prevenir el rebrote de la COVID-19, mientras establece 59 puntos devacunación en 21 distritos y barrios para las personas mayores de 18 años deedad./.
VNA

Ver más

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.