Ciudad Ho Chi Minh presta asistencia millonaria a los afectados por COVID-19

Esta urbe survietnamita desembolsará un tercer paquete de soporte a las personas afectadas por la pandemia del COVID-19, con un fondo de más de 321 millones de dólares del presupuesto local.
Ciudad Ho Chi Minh presta asistencia millonaria a los afectados por COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad HoChi Minh (VNA)- Esta urbe survietnamita desembolsará un tercer paquetede soporte a las personas afectadas por la pandemia del COVID-19, con un fondode más de 321 millones de dólares del presupuesto local. 

En una ruedade prensa efectuada la víspera, Vo Van Hoan, vicepresidente del Comité Popularde Ciudad Ho Chi Minh, apuntó que tal decisión fue tomada en el contexto delcomplicado desarrollo de la pandemia y la prolongada duración deldistanciamiento social en la localidad, que afectan en gran medida a lospobladores. 

Señaló,además, que la metrópoli cuenta actualmente con 53 mil 483 hogares pobres y enel umbral de la pobreza, con 210 mil 178 personas, además de otros residentesen la ciudad con dificultades económicas, para totalizar unas 7,3 millones depersonas que necesitan asistencia.

Especificóque el tercer paquete de apoyo proveerá un millón de dongs, equivalentes a 131dólares por persona, para las familias pobres y en el umbral de la pobreza, y los trabajadoresafectados que no recibieron apoyo las dos veces anteriores. 

Según Van Hoan, el objetivo final del plan es brindar ayuda de maneracercana, práctica, justa, transparente e inclusiva a los pobladoresnecesitados, por lo que el proceso de revisión y elaboración de la lista garantizóque los gastos sean suficientes y correctos, sin omisión y repetición de losbeneficiarios./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.