Ciudad Ho Chi Minh prevé una producción agrícola de 25 mil 500 dólares por hectárea para 2025

Aunque las tierras agrícolas de Ciudad Ho Chi Minh continúan desapareciendo debido a la rápida urbanización, la productividad ha aumentado con los años, alcanzando el año pasado 22 mil 615 dólares por hectárea, según su Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural.

Foto de ilustración. (Fuente:internet)
Foto de ilustración. (Fuente:internet)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Aunque las tierras agrícolas de Ciudad Ho Chi Minh continúan desapareciendo debido a la rápida urbanización, la productividad ha aumentado con los años, alcanzando el año pasado 22 mil 615 dólares por hectárea, según su Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural.

La ciudad tiene como objetivo aumentar el valor a 25 mil 564-29 mil 497 dólares el próximo año, destacó.

Para lograr el objetivo, la ciudad alienta a los agricultores a cultivar otros cultivos en granjas de arroz con baja productividad, como hortalizas, flores, plantas ornamentales, frutas y plantas para alimentar animales, o pasarse a la acuicultura.

Su objetivo es desarrollar una agricultura urbana sostenible mediante el uso de alta tecnología en al menos el 70% de las tierras para 2030.

Al evaluar la capacidad de la ciudad para desarrollar la agricultura urbana, Nguyen Dang Nghia, un experto agrícola, reiteró que tiene un programa de desarrollo de flores, plantas y peces ornamentales, que podría ayudar a pasar de la tradición del arroz a otros artículos con fines decorativos, productos lácteos y vegetales seguros que ofrecen un mayor valor económico.

Pero señaló que existen dificultades como la escasez de recursos, la rápida disminución de las tierras agrícolas, la disminución de los recursos humanos y la falta de áreas agrícolas concentradas.

La construcción de instalaciones en tierras agrícolas también ha resultado difícil, afirmó.

La doctora Vu Thi Quyen, de la facultad de tecnología aplicada de la Universidad Van Lang, dijo que la ciudad tiene puntos fuertes en el cultivo de hortalizas y flores.

Pero con sus tierras disponibles sólo podría cubrir el 28% de la demanda de hortalizas, mientras que su producción porcina, bovina, avícola y acuícola cubre el 11%, 19,7%, 1,2% y 14% de la demanda local, agregó.

El resto de los productos agrícolas y alimentos que se consumen en la ciudad son abastecidos por otras localidades, puntualizó.

La falta de mano de obra agrícola bien capacitada, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad han afectado el rendimiento de los cultivos, añadió.

Nguyen Van Bo, ex director de la Academia de Ciencias Agrícolas de Vietnam, precisó que la agricultura urbana se está desarrollando de manera no planificada.

El Gobierno no ha emitido ninguna política relacionada con la agricultura urbana.

De las dos ciudades más importantes del país, Ciudad Ho Chi Minh aprobó recientemente el "Programa de Desarrollo de la Agricultura Urbana" en diciembre pasado, indicó.

Según el programa, en 2024-25 la ciudad planea convertirse en un centro agrícola de alta tecnología y un moderno centro de servicios industriales y agrícolas, garantizando la conectividad entre la oferta y la demanda de productos y servicios agrícolas, forestales y pesqueros seguros y de alta calidad en la cadena de valor.

También quiere que la alta tecnología represente entre el 45% y el 50% de la producción total del sector agrícola, forestal y pesquero./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.