Estados Unidos ayuda a Vietnam en agricultura de baja emisión

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MADR), en cooperación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), lanzó oficialmente hoy el proyecto “Uso correcto de fertilizantes”.
Estados Unidos ayuda a Vietnam en agricultura de baja emisión ảnh 1Nhập mô tả cho ảnh
Hano (VNA) - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam(MADR), en cooperación con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos(USDA), lanzó oficialmente hoy el proyecto “Uso correcto defertilizantes”. 

El proyecto seimplementará durante cuatro años con un presupuesto previsto de 4,4 millones dedólares por el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI) bajoel auspicio del Departamento de Protección Vegetal, dependiente del MADR.

Según el viceministrovietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural Hoang Trung, se trata de una iniciativa con miras a la práctica de una producción agrícola sostenible yresponsable con el medio ambiente.

A través del proyecto,con el apoyo técnico de los expertos del USDA, IRRI y los científicosvietnamitas, el subtitular espera que los agricultores puedan acceder a técnicas, aplicar tecnología avanzada y practicarcorrectamente la agricultura, con el fin de optimizar el uso de losfertilizantes en el cultivo de arroz, en aras de replicar las buenasexperiencias en todo el país.

En el evento, elembajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper, enfatizó que laelevación de las relaciones entre ambos países a asociación estratégicaintegral en 2023 ha brindado nuevas oportunidades para la cooperación enagricultura por un desarrollo sostenible. 

El diplomático espera que este proyecto brinde ayuda técnica y capacitación a los cultivadores dearroz con el fin de mejorar su medio de vida, asegurar la seguridad alimentariay mejorar la salud de la tierra. 

Las actividades delproyecto se elaboran e implementan basadas en el principio de las 4Rs (cuatrocorrectas) en la gestión de nutrientes, que incluye el uso del tipo correcto,en la proporción correcta, en el momento correcto y en el lugar correcto. 

Este principio secorresponde con el de la fertilización correcta definido en la Ley de Cultivosde Vietnam, que incluye el tipo de suelo correcto, el tipo de planta correcto,la dosis correcta, en el momento correcto y de la manera correcta.

El proyecto seimplementará en las tres provincias del Delta del río Rojo (Hai Duong, ThaiBinh, Nam Dinh) y tres provincias del Delta del Mekong (Can Tho, Dong Thap ySoc Trang).

Según lo previsto, másde 2,6 mil personas se beneficiarán de la capacitación a corto plazo brindadapor el proyecto. Durante la implementación, se reducirán lasemisiones de gases de efecto invernadero, como CH4 y N2O, equivalentes a 56 miltoneladas de CO2 por año en comparación con antes del despliegue de la iniciativa./.
VNA

Ver más

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.