Ciudad Ho Chi Minh rechaza violación china

La ubicación de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou - 981 de China, escoltada por diversos barcos, incluso de guerra, en la zona exclusiva económica de Vietnam es un acto ilícito que va en contra el derecho internacional.
La ubicación de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou - 981 de China,escoltada por diversos barcos, incluso de guerra, en la zona exclusivaeconómica de Vietnam es un acto ilícito que va en contra el derechointernacional.

Así lo afirmaron funcionarios dela Oficina de Relaciones Exteriores de Ciudad Ho Chi Minh en unencuentro con representantes del Consulado General de China en esa urbepara manifestar la protesta por esa acción unilateral china.

Se trata de una grave violación de la soberanía del país indochinoque daña no sólo la confianza política, sino también la tradicionalamistad y cooperación entre los dos pueblos, aseveraron.

Subrayaron que Vietnam tiene suficientes evidencias legales ehistóricas que ratifican su soberanía sobre los archipiélagos de TruongSa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel) y aplicará todos los medios legítimosadecuados para proteger sus derechos e intereses.

Añadieron que su país mantiene la postura de resolver las disputasmediante las negociaciones, diálogos y vías pacíficas de acuerdo con lapercepción común de los dirigentes de ambos países, el acuerdo de losprincipios básicos que guían la solución de asuntos en el mar, así comolas regulaciones de las leyes internacionales, sobre todo la Convenciónde la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Durante los últimos años, habitantes de todos los estratos deCiudad Ho Chi Minh mostraron su enérgica protesta a la violacióndescarada de la soberanía vietnamita sobre mar e islas y exhortaron a laparte china a retirar su plataforma petrolera y buques en aguasmarítimas del país indochino.

Al mismo tiempoexpresaron su respaldo a la política del Gobierno acerca la soluciónpacífica de las disputas en el Mar Oriental sobre la base de las leyesinternacionales, la UNCLOS y los acuerdos al respecto entre Hanoi yBeijing. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.