Ciudad Ho Chi Minh refuerza la gestión y reducción de residuos plásticos

El sector de Medio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minh ha adoptado diversas medidas para fortalecer la gestión y la reducción de los residuos plásticos en la localidad.
Ciudad Ho Chi Minh refuerza la gestión y reducción de residuos plásticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El sector de Medio Ambientede Ciudad Ho Chi Minh ha adoptado diversas medidas para fortalecer la gestión yla reducción de los residuos plásticos en la localidad.

Según Nguyen Thi Que Lam, subjefa de la Oficina de Tecnología ambiental yVerificación de calidad de la compañía de entorno urbano de Ciudad Ho Chi Minh(CITENCO), la cantidad de residuos plásticos aumentó considerablemente, sobretodo a partir de la cuarta ola de COVID-19.

Las compras en línea y los servicios de entrega de alimentos a domicilio hicieronaumentar la demanda de las bolsas de nylon, cajas y productos de plástico de unsolo uso.

En este contexto, desde octubre de 2021, CITENCO reinició las actividades derecolección y reciclaje de residuos plásticos, además de la propaganda para elevarla conciencia de los pobladores sobre la importancia de la clasificación de losdesechos.

En el distrito de Tan Phu, se regalan contenedores de basura con doscompartimentos para que la gente clasifique sus residuos domésticos.Próximamente, se aplicará el modelo de cambiar basura reciclable por regalos oproductos de igual valor (azúcar, aceite, ingredientes y jabón) en el hogar.

El Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Ciudad Ho Chi Minhdijo que el objetivo es minimizar y hasta no utilizar el uso de envases deplástico no biodegradables y productos de plástico de un solo uso en las agenciasde administración estatal, organizaciones masivas, escuelas, y clínicas en lalocalidad.

La ciudad estimulará la participación de los supermercados, centroscomerciales, tiendas de conveniencia y mercados al aire libre en laimplementación de esta meta. /.
VNA

Ver más

Hanoi restringirá motos a gasolina en centro desde julio 2026. (Foto: VNA)

Hanoi inaugurará sus primeras zonas de bajas emisiones a partir de 2026

El Consejo Popular Municipal de Hanoi aprobó hoy una resolución para establecer zonas de bajas emisiones (ZFE) en la capital vietnamita, que prevé, entre otras medidas, restricciones de circulación para motocicletas a gasolina dentro del anillo vial n.º 1 a partir del 1 de julio de 2026.

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.