Ciudad Ho Chi Minh registra 19 casos de Zika en 2017

Un total de 19 casos con el virus del Zika han sido reportados en Ciudad Ho Chi Minh desde el comienzo del año, según el Centro Preventivo de Salud de esta urbe survietnamita.
CiudadHo Chi Minh, (VNA)–  Un total de 19 casos con el virus del Zika hansido reportados en Ciudad Ho Chi Minh desde el comienzo del año, según elCentro Preventivo de Salud de esta urbe survietnamita.

Ciudad Ho Chi Minh registra 19 casos de Zika en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Desdeabril de 2016, cuando se detectó el primer caso, 210 personas en esta localidaddieron positivo para el virus del Zika, que se transmite a través de mosquitosAedes.

Delos mencionados pacientes, 51 eran mujeres embarazadas, informó la doctora LeHong Nga, jefa de la división de control de enfermedades contagiosas delcentro, en una reunión mensual con el Servicio municipal de Salud.

Delas pacientes embarazadas, 19 dieron a luz a bebés sin defectos de nacimientovisibles.

HongNga solicitó a todos los centros de salud en Ciudad Ho Chi Minh fortalecer lavigilancia y reducir la densidad de mosquitos en áreas de alto riesgo.

Losmétodos preventivos también pueden ayudar a controlar la fiebre del dengue, queha visto una tendencia a la baja en los primeros cuatro meses, con seis mil 501nuevas incidencias, una disminución de casi 20 por ciento en comparación con elmismo período del año pasado.

Elvirus del Zika, que se transmite en humanos por picaduras de los mosquitosAedes aegypti o incluso mediante relaciones sexuales, puede causar fiebre leve,sarpullido en la cara, dolores de cabeza y en articulaciones, así comomicrocefalia en el feto en el caso de las embarazadas.

Porel momento no existe vacuna alguna para prevenir el contagio ni medicinasespecíficas para tratar la enfermedad. –VNA

source

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).