Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por erradicar plásticos de un solo uso

Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por detener la producción e importación de productos plásticos de un solo uso, bolsas de plástico no biodegradables y artículos microplásticos para reducir la contaminación por desechos de ese material y los costos de tratamiento.
Ciudad Ho Chi Minh se esfuerza por erradicar plásticos de un solo uso ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – CiudadHo Chi Minh se esfuerza por detener la producción e importación de productosplásticos de un solo uso, bolsas de plástico no biodegradables y artículosmicroplásticos para reducir la contaminación por desechos de ese material y loscostos de tratamiento.

El Comité Popular Municipal ha emitido unplan de fortalecimiento de la gestión, reducción, reutilización, reciclaje ytratamiento de los residuos plásticos en la urbe en el periodo 2022-2025, convisión a 2030.

En consecuencia, la ciudad eliminará el usode bolsas de plástico no biodegradables y productos plásticos de un solo uso,excluyendo productos destinados a la exportación o embalaje de otros bienes, yproductos certificados con etiquetas ecológicas.

El plan tiene como objetivo reducir el 75por ciento de los desechos plásticos en la playa de Can Gio y terminar con laeliminación de artes de pesca directamente en el mar.

También implementará políticaspreferenciales para la producción de artículos amigables con el medio ambientey fomentará la reutilización y el reciclaje de desechos plásticos.

En los próximos tiempos, la ciudad emitirá normaspara agencias, oficinas y establecimientos en función de minimizar el uso de productosplásticos de un solo uso y bolsas y empaques de plástico no biodegradables eneventos y actividades.

Además, se sigue apostando por lautilización de bolsas y embalajes de plástico cien por ciento ecológicos encentros comerciales, supermercados, mercados tradicionales, hoteles,establecimientos de alojamiento turístico y atractivos turísticos.

Alrededor de nueve mil a nueve mil 500toneladas de desechos sólidos domésticos se descargan diariamente en el medioambiente en la ciudad, según el Departamento municipal de Recursos Naturales yMedio Ambiente.

De ese monto, el 20-25 por ciento sonartículos reciclables como envases de plástico, papel y metal.

Al sufrir una gran presión por una cantidadcada vez mayor de desechos plásticos, la ciudad ha implementado muchassoluciones drásticas en la gestión, reducción, reutilización, reciclaje ytratamiento de esos desechos.

Las agencias y empresas estatales debentomar la iniciativa en la reducción y el reciclaje de desechos plásticos yprohibir los artículos de plástico de un solo uso, como botellas, pajitas yrecipientes.

De hecho, la gestión ambiental de la ciudadaún enfrenta desafíos en la clasificación, el reciclaje y el tratamiento de losdesechos plásticos.

Nguyen Thi Thanh My, subdirectora delDepartamento municipal de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo que CiudadHo Chi Minh se está enfocando en soluciones para reducir el uso de productosplásticos de un solo uso al promover la producción y el consumo de productoshechos de materiales naturales y amigables con el medio ambiente, además detomar medidas para adoptar tecnologías avanzadas de tratamiento de residuos.

Al mismo tiempo, recalcó, la urbe invertiráen el tratamiento de residuos sólidos con tecnologías avanzadas que ahorrenenergía y protejan el medio ambiente, y ha alentado a las instalaciones localesde tratamiento de desechos a cambiar a tecnologías de conversión de desechos enenergía./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.