Ciudad Ho Chi Minh: transformación verde con autobuses eléctricos

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertir todo su sistema de autobuses públicos a energía eléctrica para 2030, comenzando con el despliegue de nuevas rutas de autobuses eléctricos en 2025 y reemplazando gradualmente las antiguas.

Foto ilustrativa. (Fuente: tuoitre.vn)
Foto ilustrativa. (Fuente: tuoitre.vn)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertir todo su sistema de autobuses públicos a energía eléctrica para 2030, comenzando con el despliegue de nuevas rutas de autobuses eléctricos en 2025 y reemplazando gradualmente las antiguas.

Este es el contenido fundamental de una propuesta del Comité Popular de la ciudad que se presentará en enero del año próximo al Consejo Popular para la elaboración de una resolución destinada a implementar las políticas de conversión y apoyo para el cambio de vehículos de transporte público de pasajeros a autobuses eléctricos para el período 2025-2029.

En tal sentido, las rutas de autobuses subsidiadas, como los vehículos de transporte público que utilizan gas natural comprimido (GNC) y combustible diésel, continuarán operando hasta el final del contrato firmado.

Una vez que expire el contrato, se reemplazarán los autobuses que utilicen GNC y diésel con un tiempo de uso superior a 15 años. Los autobuses de GNC con menos de 15 años de uso continuarán participando en la prestación del servicio de transporte público. Los autobuses propulsados por diésel seguirán en servicio hasta 2029, pero se deberá garantizar que no tengan más de 15 años de uso.

Todas las rutas de autobús no subvencionadas, incluidas las interiores de la ciudad y las interprovinciales, se convertirán completamente a vehículos eléctricos a partir de 2025.

Para 2030, todos los autobuses estarán totalmente convertidos a electricidad y energía verde, y se alienta a los operadores de transporte a acelerar el proceso de implementación.

Además, Ciudad Ho Chi Minh planea invertir en estaciones de servicio de GNC para autobuses. En la actualidad, la urbe tiene tres estaciones de ese servicio ubicadas en la terminal de autobuses de An Suong, la Universidad Nacional de Ciudad Ho Chi Minh y Pho Quang.

La Dirección Municipal de Transportes destacó la importancia de la inversión en la implementación de este servicio en las terminales de autobuses del distrito 8, Nga Tu Ga y la nueva estación de autobuses del Este, que facilitarán el uso de vehículos propulsados por GNC en la ciudad, garantizando así una mejor experiencia para los ciudadanos que utilizan el transporte público.

Actualmente, Ciudad Ho Chi Minh cuenta con 138 líneas de autobuses con dos mil 209 carros en servicio, de los cuales 546 utilizan combustibles limpios (GNC y electricidad) y mil 663 utilizan diésel (que representan el 75,3%).

La metrópolis apoyará tasas de interés de préstamos para empresas que inviertan en estaciones de carga eléctrica y de servicio de GNC.

En la actualidad, las zonas turísticas en Ciudad Ho Chi Minh están cambiando gradualmente los vehículos de gasolina y diésel por los eléctricos, allanando el camino para el futuro del transporte ecológico. Esta transición no solo protege la salud pública, sino que también contribuye a un medio ambiente más verde y limpio.

Las agencias de viajes municipales también están diseñando paquetes turísticos y rutas con uso de vehículos eléctricos para atender a los viajeros y contribuir a reducir los impactos negativos en el medio ambiente.

Proteger el entorno y promover el desarrollo sostenible se han convertido en prioridades principales de la sociedad y la industria del turismo está respondiendo activamente a esta tendencia. Los vehículos propulsados por energía verde no solo aumentan el atractivo, sino que también diversifican los servicios y satisfacen mejor las necesidades de los turistas./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.