Ciudad Ho Chi Minh y Banco Asiático debaten sobre aceleración de proyectos de drenaje

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh mantuvieron hoy una sesión de trabajo con el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para revisar el progreso de los proyectos clave de drenaje y tratamiento de aguas residuales, financiados por esta institución bancaria.

El subdirector nacional del BAD en Vietnam, Ron H. Slangen (centro) en el evento (Fuente: VNA)
El subdirector nacional del BAD en Vietnam, Ron H. Slangen (centro) en el evento (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh mantuvieron hoy una sesión de trabajo con el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para revisar el progreso de los proyectos clave de drenaje y tratamiento de aguas residuales, financiados por esta institución bancaria.

La discusión se centró en el Proyecto de Adaptación Climática y Drenaje de la Cuenca Tham Luong - Ben Cat (CRUS 1) y el Proyecto de Adaptación Climática y Drenaje de la Cuenca del Oeste de Saigón (CRUS 2). Los participantes también exploraron la posible cooperación entre esta metrópolis vietnamita y la ciudad de Milán, Italia, en iniciativas ambientales y climáticas.

El subdirector nacional del BAD en Vietnam, Ron H. Slangen, enfatizó la importancia del CRUS 1 y el CRUS 2 para mejorar la infraestructura de drenaje y tratamiento de aguas residuales en Ciudad Ho Chi Minh.

Entre los componentes clave se incluyen compuertas de marea en Vam Thuat y Nuoc Len, tuberías principales y secundarias de recolección de aguas residuales en el distrito de Go Vap y un sistema combinado de drenaje en los distritos de Binh Thanh, Tan Binh y partes del Distrito 12, señaló. Una vez completados, se espera que los proyectos reduzcan las inundaciones y la contaminación del agua.

Slangen instó a la ciudad a acelerar ambos proyectos y reafirmó el compromiso del BAD con las inversiones futuras. También propuso firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) con Ciudad Ho Chi Minh en 2025.

Por su parte, el vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Bui Xuan Cuong, agradeció al BAD por su apoyo, destacando el papel del banco en la financiación y la provisión de conocimientos especializados.

vna-potal-uy-ban-nhan-dan-tp-ho-chi-minh-lam-viec-voi-ngan-hang-phat-trien-chau-a-7866035.jpg
El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Bui Xuan Cuong en el evento (Fuente: VNA)

Afirmó que CRUS 1 y CRUS 2 son prioritarios en el Programa de Prevención de Inundaciones y Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad, y que su construcción está programada para comenzar en 2025.

CRUS 1 tiene una inversión total de 352 millones de dólares, con 227 millones de dólares financiados por el BAD y 119 millones de dólares del presupuesto de la ciudad. El proyecto tiene como objetivo canalizar las aguas residuales a la planta de tratamiento Tham Luong - Ben Cat, con una capacidad de hasta 250 mil metros cúbicos por día.

Mientras tanto, CRUS 2, valorado en 350 millones de dólares, desarrollará sistemas de drenaje y aguas residuales en cinco distritos: 12, Go Vap, Tan Binh, Tan Phu y Binh Tan. El BAD está aportando 236 millones de dólares, y el resto lo financiará la ciudad.

Ambos proyectos han completado los estudios de viabilidad y están a la espera de la aprobación del Primer Ministro, dijo el funcionario local.

En cuanto a la posible colaboración con Milán, Xuan Cuong destacó las similitudes económicas e industriales de la ciudad italiana con esta urbe sureña, y expresó su beneplácito por la cooperación entre ambas ciudades./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.