Ciudad vietnamita de Can Tho busca forjar colaboración económica con Francia

Representantes de la ciudad survietnamita de Can Tho y Francia rubricaron el martes en París tres memorandos de cooperación orientados a fomentar la colaboración económica entre ambas partes.

París (VNA)- Representantes de la ciudad survietnamita de Can Tho y Francia rubricaron el martes en París tres memorandos de cooperación orientados a fomentar la colaboración económica entre ambas partes. 

Ciudad vietnamita de Can Tho busca forjar colaboración económica con Francia ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Durante un coloquio temático, organizado en el marco de la XXI Conferencia de la Convención marco de la Organización de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el jefe del Departamento de Asuntos Externos de la Cancillería vietnamita, Nguyen Hoang Long, enfatizó que la asociación estratégica Vietnam- Francia reporta durante los últimos años importantes pasos de avances, especialmente en economía. 

Citó como ejemplo la ubicación de Francia como uno de los socios más importantes de su país en la Unión Europea (UE) y el segundo mayor inversor de la agrupación en Vietnam con un capital total registrado de tres mil 380 millones de dólares en la primera mitad de 2015.

Según Hoang Long, el intercambio mercantil bilateral ascendió a tres mil 500 millones de dólares, un alza de 10,7 por ciento respecto a 2013. 

De acuerdo con el funcionario, la futura firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA, inglés) contribuirá a impulsar el progreso de los enlaces entre ambas partes en comercio y economía con la participación de cada vez más empresas francesas en el mercado vietnamita. 

Añadió que entre las localidades del estado indochino, el Delta del Río Mekong prevé constituir uno de los destinos más atractivos para los inversores franceses. 

Por su parte, autoridades de Can Tho presentaron en el encuentro diferentes potencialidades y ventajas del territorio en particular y del delta en general, así como oportunidades para el desarrollo económico y atracción de capital extranjero de la zona. 

Remarcaron que el área dispone de un abundante contingente laboral, con 18 millones de habitantes y una infraestructura en proceso de perfeccionamiento. 

Por otro lado, cuenta con una red de conexión integral entre vías terrestres, marítimas y fluviales y se considera como el mayor centro de producción agrícola y de cría de animales acuáticos, agregaron. 

Manifestaron el deseo de recibir más inversión francesa en agricultura, procesamiento de artículos alimenticios, biotecnología, producción de vestuario y calzado, tecnología informática y educación, entre otros sectores. 

A su vez, el presidente de la Cámara de Comercio- Industria del país europeo en Vietnam, Nicolas du Pasquier y su subtitular, Guillaume Crouzet, dieron a conocer valoraciones generales de la comunidad empresarial de su nación respecto a la situación y potencialidades económicas de Vietnam y un análisis sobre oportunidades y desafíos una vez entrada en vigor el EVFTA. 

Revelaron la observación de empresarios franceses de que Can Tho en particular y el Delta del río Mekong en general se devendrán en futuro el destino más atractivo para el capital galo. -VNA 

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.