Ciudad vietnamita se esfuerza por unir a ecosistema mundial de semiconductores

Con un marco legal favorable, mecanismos abiertos, abundantes recursos humanos y conexiones internacionales, la ciudad centrovietnamita de Da Nang se esfuerza para unirse al ecosistema mundial de semiconductores.
Ciudad vietnamita se esfuerza por unir a ecosistema mundial de semiconductores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Da Nang (VNA)- Con un marco legal favorable, mecanismos abiertos,abundantes recursos humanos y conexiones internacionales, la ciudad centrovietnamita de Da Nang se esfuerza para unirse al ecosistema mundial de semiconductores.

Para cumplir el objetivo, el Comité Popular de Da Nangorganizó un seminario científico sobre el desarrollo de los recursos humanos alservir a la industria de semiconductores para recopilar opiniones y sugerenciasde expertos, investigadores, administradores y empresarios en el campo.

Al intervenir en la cita, el presidente del Comité Popular local, LeTrung Chinh, informó que la Resolución No. 43-NQ/TW del Buró Político delPartido sobre la construcción y el desarrollo de Da Nang hasta 2030, con visióna 2045, identificó áreas prioritarias, incluida la implementación de latransformación digital.

En ese mismo sentido, las universidades y los centros de formación de laciudad tomaron la iniciativa al formar facultadesespecializadas en microchips y electrónica, dijo.

Recientemente, el Comité Popular de la urbe emitió un plan sobre eldesarrollo de la tecnología de la información (TI) hasta 2030, que prioriza adesarrollar la industria del diseño y producción de microcircuitos, señaló.

También, el gobierno local determinó el objetivo para 2030, en el cual, laeconomía digital representa al menos el 30% del Producto Interno Bruto Regional(PIBR), según la misma fuente.

De acuerdo con la evaluación del Ministerio de Información y Comunicación,en 2022, la economía digital de Da Nang aportó el 19,76% del PIBR.

Hasta la fecha, Da Nang tiene dos mil 450 empresas de tecnología digital,que representa un promedio de 2,3 empresas de tecnología por mil personas,ocupando el segundo lugar a nivel nacional y tres veces respecto al promedionacional.
Ciudad vietnamita se esfuerza por unir a ecosistema mundial de semiconductores ảnh 2Panorama del seminario (Foto: VNA)

Durante la conferencia, expertos, investigadores, directivos y empresasafirmaron que la demanda de recursos humanos de TI resulta muy grande e importantepara la transformación digital.

Da Nang y otras localidades deben hacer buenas predicciones sobre lacantidad de ingenieros que deben capacitarse para cada etapa de diseño y producciónde semiconductor, así como diversificar los modelos de formación y fomentar lacooperación entre empresas y universidades para garantizar el equilibrio entre lademanda y la capacitación, comentaron.

La industria de semiconductores se posiciona como una de las industriasclaves y la base de la cuarta revolución industrial.

En Vietnam, desde la década de 2010, el Gobierno ha emitido políticas favorablesque permitan priorizar la inversión y el desarrollo de productos de altatecnología, especialmente la producción de semiconductores.

Según las evaluaciones, el potencial para desarrollar la industria desemiconductores de Vietnam es muy grande, con muchas oportunidades para atraerinversiones y recibir transferencias de tecnología de corporacionesinternacionales de Estados Unidos y otros socios./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.