Perspectivas de Vietnam en cadena de suministro de chips electrónicos

Vietnam podría convertirse en el país líder en la región del Sudeste Asiático y Asia Oriental en producción de chips para 2030, participando profundamente en la cadena mundial de suministro, afirmó Nguyen Quan, presidente de la Asociación de Automatización de Vietnam.
Perspectivas de Vietnam en cadena de suministro de chips electrónicos ảnh 1Nguyen Quan, presidente de la Asociación de Automatización de Vietnam. (Fuente: vneconomy.vn)

Hanoi (VNA) - Vietnam podría convertirse en el país líder en la región del Sudeste Asiático y Asia Oriental en producción de chips para 2030, participando profundamente en la cadena mundial de suministro, afirmó Nguyen Quan, presidente de la Asociación de Automatización de Vietnam.

El hecho de que Estados Unidos y Vietnam elevaron sus relaciones al nivel de asociación estratégica integral abre oportunidades para desarrollar la industria de chips en el país indochino, indicó el experto.

Al cooperar con empresas tecnológicas extranjeras como Estados Unidos, dijo que se abrirán muchas oportunidades favorables y la industria de chips vietnamita se desarrollará muy rápidamente en los próximos años.

Según Quan, Vietnam posee grupos de investigación sólidos de diseño de chips, pero carece de recursos suficientes para implementar pruebas, producción y comercialización a gran escala.

En el pasado, Vietnam no tenía una industria de materiales electrónicos semiconductores, por lo que, aunque disponía de la tercera mayor reserva de tierras raras del mundo, si fuera explotada, sólo vendería materias primas.

Perspectivas de Vietnam en cadena de suministro de chips electrónicos ảnh 2Fuente: ictvietnam.vn

En la actualidad, señaló, cuando el mercado está más abierto, con tecnología y apoyo de capital de los países desarrollados, los recursos de tierras raras tendrán la oportunidad de ser explotados y procesados en Vietnam, creando una nueva fuente de materias primas para la industria de semiconductores y microchips.

Vietnam debe demostrar al mundo la capacidad y los recursos humanos de su personal científico y tecnológico en chips y semiconductores.

Además, se necesita preparar recursos internos y capital de inversión para la investigación y la producción.

Vietnam debe afirmar su determinación y considerar la industria de microchips y semiconductores como un punto destacado en el desarrollo industrial del país./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.