Proponen a empresas estadounidenses de semiconductores invertir en Vietnam

El vicepremier vietnamita Le Minh Khai sugirió hoy a la Asociación Estadounidense de la Industria de Semiconductores (SIA) expandir la inversión en Vietnam.
Proponen a empresas estadounidenses de semiconductores invertir en Vietnam ảnh 1Encuentro entre el vicepremier vietnamita Le Minh Khai y presidente y director ejecutivo de la SIA, John Neuffer. (Fuente: VNA
Hanoi (VNA) El vicepremier vietnamita Le Minh Khai sugirió hoy a laAsociación Estadounidense de la Industria de Semiconductores (SIA) expandir lainversión en Vietnam.

Al recibir en Hanoi al presidente y director ejecutivo de la SIA, JohnNeuffer, Minh Khai destacó la decisión de esta asociación de elegir a Vietnam como uno de lossitios de encuesta en el sudeste asiático y enfatizó que es el primer peldaño deactividades de cooperación entre la SIA y el Gobierno de Vietnam, promoviendo laparticipación de Vietnam en la cadena de suministro global de semiconductores.

Vietnam haemitido muchas políticas preferenciales, apoyos y corredores legales para crearcondiciones a la inversión y el desarrollo de productos de alta tecnología, conuna máxima prioridad dedicada a la producción del circuito demicrosemiconductores.

Además,Vietnam ha establecido zonas de alta tecnología concentradas en los principalescentros económicos del país, como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, conpolíticas preferenciales específicas en favor de las actividades deinvestigación y desarrollo de alta tecnología y formación de recursos humanos.

El fuerte desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovacióny la transformación digital se identifican como los principales impulsores delcrecimiento económico en el período 2021-2030 de Vietnam, dijo.

Vietnamprioriza la atracción de proyectos de alta tecnología, innovación y promoción de laeconomía digital, en contribución activa al desarrollo socioeconómico deVietnam, señaló.

A su vez, John Neuffer enfatizó la importancia de Vietnam enlas cadenas productivas de Estados Unidos y expresó la confianza en que el paísindochino será un destino de inversión de empresas estadounidenses desemiconductores./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.