Industria de semiconductores de Malasia se beneficiará de nueva ley de EE. UU.

La industria de semiconductores de Malasia, que ocupa el 13 por ciento de la cuota del mercado mundial de ensamblaje y prueba de chips, se beneficiará de la Ley de Ciencias y CHIPS de Estados Unidos.
Industria de semiconductores de Malasia se beneficiará de nueva ley de EE. UU. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: The Star)
Kuala Lumpur (VNA)- La industria de semiconductores de Malasia, que ocupa el 13 por ciento de la cuota del mercado mundial de ensamblaje y prueba de chips, se beneficiará de la Ley de Ciencias y CHIPS de Estados Unidos.

La Ley, firmada por el presidente Joe Biden el 9 de agosto, compromete más de 280 mil millones de dólares en fondos federales que incluyen 52,7 mil millones en subsidios para apoyar la producción e investigación de semiconductores estadounidenses.

El presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores de Malasia (MSIA), Datuk Seri Wong Siew Hai, dijo que, según la Ley, se espera que la economía más grande del mundo construya plantas de fabricación de chips (fab) de última generación con tecnología de proceso de siete nanómetros o menos.

Si construyen más fábricas de vanguardia, necesitarán mejores servicios de ensamblaje y prueba, ya que la capacidad actual no será suficiente para satisfacer la nueva fábrica.

Desde esa perspectiva, Malasia se beneficiará porque el país sigue siendo uno de los lugares más atractivos y competitivos para la inversión en comparación con otros países del sudeste asiático, dijo.

Cuando se le preguntó si la Ley afectará la competencia de las fábricas de Malasia, Wong evaluó la preocupación y dijo que actualmente solo hay dos fábricas con tecnología menos avanzada en el país.

Si bien se prevé que la nueva tecnología se transfiera al segmento de ensamblaje y prueba luego del establecimiento de nuevas fábricas en Estados Unidos, Wong dijo que espera que el gobierno pueda incentivar a las empresas en Malasia para ayudarlas a crecer en función de competir con sus pares del sudeste asiático./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.