Comercio electrónico mantiene tendencia en Vietnam en 2022, según Lazada

Las compras en plataformas digitales continúan siendo este año una de las opciones favoritas de consumidores vietnamitas, auguró la compañía Lazada Vietnam.
Comercio electrónico mantiene tendencia en Vietnam en 2022, según Lazada ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thanhnien.vn)

Hanoi (VNA)- Las compras enplataformas digitales continúan siendo este año una de las opciones favoritasde consumidores vietnamitas, auguró la compañía Lazada Vietnam. 

En el informe general de la industria delcomercio electrónico en 2021 y las tendencias del mercado en 2022 en el SudesteAsiático y Vietnam, publicado recientemente por la empresa, se señalaron lastendencias dominantes el año pasado a partir de los datos recopilados en lasplataformas de comercio electrónico, que incluyen la promoción de productos pormedio del entretenimiento del público (shoppertainment), la presencia degrandes minoristas en plataformas online, el aumento en el número de nuevosvendedores, y la fuerte inversión en los sistemas logísticos internos.

Al citar los datos proveídos por Statista,el reporte dio a conocer que el valor del mercado de comercio electrónico en elSudeste Asiático aumentó 25 veces desde cinco mil millones de dólaresreportados en 2015 a más de 120 mil millones en 2021. 

Pronosticó, además, que la envergadura deeste sector en Vietnam se triplicará en 2025, para totalizar 39 mil millones dedólares frente a los 13 mil millones registrados en 2021. 

Comercio electrónico mantiene tendencia en Vietnam en 2022, según Lazada ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: dienmayxanh.com)

Con respecto a los cambios en elcomportamiento de los consumidores, el reporte encontró que el 58 por ciento delos vietnamitas prefiere comprar productos esenciales en lasplataformas de comercio electrónico por su conveniencia, mientras que el 53 porciento reconoce que las compras en línea se han convertido en parte de susvidas.

Además, se observó que los clientes tiendena gastar más dinero en las compras en Internet. 

Al predecir el panorama de 2022, apuntó quegracias a los métodos de ventas utilizan contenidos altamente interactivos, lacomunicación directa con los consumidores como livestream (transmisión envivo), la experiencia de la tienda virtual, y las actividades deshoppertainment, incrementarán las ventas de productos en las plataformasdigitales.

Según James Dong, director general de Lazadaen Vietnam y Tailandia, además de las dificultades e interrupciones causadaspor el COVID-19 en el comercio internacional, la pandemia creó nuevasoportunidades para el desarrollo de la economía digital y los servicios enlínea. 

Asimismo, mostró su esperanza de que elinforme sea una referencia útil para las empresas y las personas interesadas enconocer los impactos de la pandemia en el mercado de comercio electrónico enVietnam, los cambios de los hábitos de compra del consumidor, la transformacióndigital en el último año y las predicciones sobre la tendencia de ese mercado para2022./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.