Comercio electrónico, tierra fértil para el sector logístico en Vietnam

El comercio electrónico ocupa hoy el 20-25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, cifra que se prevé incrementar el 12 por ciento anualmente en el futuro próximo, lo que brindará nuevas oportunidades para las empresas dedicadas a esa función, según la Asociación Logística de este país (VLBA, en inglés).
Comercio electrónico, tierra fértil para el sector logístico en Vietnam ảnh 1El alto crecimiento del comercio electrónico ofrece nuevas oportunidades para la logística. (Fuente: blog.paycorp.co.za)
Hanoi, 17 abr (VNA) El comercio electrónico ocupa hoy el20-25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, cifra que seprevé incrementar el 12 por ciento anualmente en el futuro próximo, lo quebrindará nuevas oportunidades para las empresas dedicadas a esa función, segúnla Asociación Logística de este país (VLBA, en inglés).

En el sector logístico el transporte se considera lacolumna vertebral del comercio electrónico, sin embargo, la mayoría de losprincipales transportadores nacionales todavía no satisface la necesidad de lasempresas, ya que simplemente ofrecen losservicios tradicionales de logística sin adaptarlos alcomercio electrónico.

Así lo recalcó Nguyen Quang Thuat, director del Centro deprocesamiento de pedidos de la Empresa Sendo, unminorista de comercio electrónico y plataforma de comercio en línea.

La última encuesta de Sendo señaló que más de 40 porciento de sus clientes se quejaron de la demora en la entrega de productos.Además, los costos de recepción se consideran altos.

Según Vu Duc Thinh, director de la Empresa de LazadaExpress, los costos de logística enVietnam representan el 30 por ciento de los ingresos de comercio electrónico, un alto nivel en el mundo, si se compara, por ejemplo, con el 10-15 por ciento en la India.

Los servicioslogísticos tampoco cumplen con elritmo del auge del comercio electrónico. Por ejemplo, dado que los minoristasen línea pueden recibir cientos de miles de pedidos por día, la contratación de"cargadores" para entregarlos en motocicleta seráimposible, subrayó.

Tras referirse a lafalta de una ley sobre logística y complicados trámites administrativos, precisó que es difícil para que los minoristas enlínea manejan cientos de pedidos al día, algunos de ellos valorados en varias decenas de miles de dongs (moneda nacional).

La mala conexiónentre las empresas de comercio electrónico y las de logística constituye un eslabón débil del negocio por Internet en Vietnam y obstaculiza las oportunidades de las compañías.

Además, dijo que también preocupa la no existencia de una escuela especializada en la capacitación del personal de logística.

El vicepresidentede la VLBA, Dao Trong Khoa, admitió que pocas empresas dedicadas a esta actividaden el país pueden cumplir con los requisitos de sussocios de comercio electrónico.

De ahí que sugirió a las mismas a fomentar lacoordinación y aprovechar sus ventajasa fin de satisfacer mejor la demanda de losclientes.

Vu Duc Thinh, director de la Empresa de Lazada Express, instó a las empresas de logística a invertir en tecnología, aprenderde la experiencia mundial y elevar la calificación de recursos humanos.

A la espera delapoyo y las políticas del Estado, numerosas firmas aplican de maneraactiva las nuevas herramientas online en respuesta a las demandas de losclientes.

Tras triplicar sus pedidos este año en comparación con 2017, la empresa deentregas “Giao hang nhanh” planea invertir dos por ciento de sus ingresos en la actualización de las tecnologías, incluida la combinación de la aplicación de posicionamiento para clasificar lospedidos según los destinos.

El directorgeneral de esa compañía, Nguyen Tran Thi, expresó que la entidad apunta aentregar todas las solicitudes en Hanoi, Da Nang y Ciudad Ho Chi Minhdentro de las dos horas posteriores al pedido y en 24 horas para los clientesen todo el país.

Las plataformasextranjeras de comercio electrónico también seleccionan socios locales deentrega en función de si sus tecnologías son compatibles, agregó.

Según FabianWantd, directorejecutivo de Lazada Vietnam, las empresas nacionales dedistribución tienen una buena comprensión del mercado local, mientras que losminoristas extranjeros son fuertes en tecnología. Por lo tanto, las entidades vietnamitas deben invertir en tecnología si desean cooperarcon socios foráneos.

Datos oficiales señalan que Vietnam superó a Tailandia y Malasia para liderar el sudeste asiático entérminos de crecimiento del comercio electrónico con una expansión anual de másdel 30 por ciento.

Se pronostica quelos negocios por Internet en esta nación alcancen los 10 mil millones de dólares en 2020. Muchas empresasinvierten no solo en sus sitios web de ventas y comercialización, sino tambiénen el servicio de transporte y entrega de mercancías. –VNA

VNA-ECO
source

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.