Comercio entre Vietnam y Malasia registra crecimiento notable

El comercio entre Vietnam y Malasia ha experimentado un notable crecimiento en los últimos diez años, pasando de ocho mil millones de dólares en 2015 a 14,2 mil millones en 2024.

El consejero comercial vietnamita en Malasia, Le Phu Cuong (en el centro), presenta productos tradicionales vietnamitas a los invitados. (Fuente: VNA)
El consejero comercial vietnamita en Malasia, Le Phu Cuong (en el centro), presenta productos tradicionales vietnamitas a los invitados. (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- El comercio entre Vietnam y Malasia ha experimentado un notable crecimiento en los últimos diez años, pasando de ocho mil millones de dólares en 2015 a 14,2 mil millones en 2024.

Según el consejero comercial de Vietnam en Malasia, Le Phu Cuong, desde que ambos países elevaron su relación a una asociación estratégica en 2015, las exportaciones malasias al país indochino han aumentado un 160%.

Este crecimiento refleja la creciente demanda vietnamita de insumos clave como combustible, componentes electrónicos y productos petrolíferos, esenciales para su economía exportadora, explicó.

Las exportaciones de Vietnam a Malasia también han subido más del 80%, especialmente en productos agrícolas y procesados.

En 2024, el arroz vietnamita se convirtió en uno de los tres principales productos importados por Malasia, junto con electrónicos y acero. Además, las exportaciones de café de Vietnam han crecido debido a la limitada producción local en Malasia.

En cuanto a inversión, a finales de abril de 2025, los inversores malasios han implementado 770 proyectos en Vietnam, con un capital cercano a los 13,6 mil millones de dólares. Malasia ocupa el décimo lugar en inversiones extranjeras en Vietnam y el tercero dentro de la ASEAN.

La inversión malasia abarca 18 de los 21 sectores de Vietnam, destacando la educación, con proyectos por más de 3,6 mil millones de dólares, y la industria manufacturera, con 249 proyectos que totalizan casi 2,9 mil millones de dólares. También destacan los sectores de energía y gas, con cinco proyectos por unos 2,5 mil millones de dólares.

Por otro lado, los inversores vietnamitas han invertido en 27 proyectos en Malasia, con un capital total de 854,8 millones de dólares, principalmente en minería. Otras áreas incluyen servicios profesionales, científicos y técnicos, así como comercio y reparación de vehículos.

Phu Cuong destacó que las empresas vietnamitas enfrentan creciente competencia en el mercado malasio, que tiene acuerdos de libre comercio no solo con Vietnam, sino también con China, Tailandia e Indonesia.

Instó a las empresas vietnamitas a redoblar sus esfuerzos y fortalecer su presencia en este mercado.

Recomendó que las empresas estudien la cultura malasia para aprovechar los diferentes segmentos de clientes, y que el mismo producto deba estar etiquetado en varios idiomas para llegar a más clientes./.

VNA

Ver más

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.