Asamblea Nacional de Vietnam impulsa reformas institucionales y legales por desarrollo económico

Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional continúa acompañando al Gobierno y sigue con fuertes reformas institucionales y legales para eliminar las dificultades de la economía, enfatizó hoy Tran Thanh Man, presidente del órgano legislativo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional continúa acompañando al Gobierno y sigue con fuertes reformas institucionales y legales para eliminar las dificultades de la economía, enfatizó hoy Tran Thanh Man, presidente del órgano legislativo.

Durante el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, Thanh Man informó que se espera que el Parlamento apruebe la Resolución que modifica y complementa una serie de artículos de la Constitución de 2013 y la Resolución sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial el 24 de junio de 2025.

Estas resoluciones entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2025 y antes del 15 de agosto de 2025 las localidades deberán completar su reorganización del aparato administrativo, señaló.

Al destacar que se trata de contenidos de suma importancia relacionados con la gestión, dirección y funcionamiento de los sectores socioeconómico, de defensa y seguridad en las localidades, el dirigente subrayó que es necesario asegurar un crecimiento del 8% o más en este año, creando así la premisa para alcanzar un aumento de dos dígitos en el período 2026 – 2030.

En los primeros cuatro meses de 2025, lo más notable es que la macroeconomía se ve estable, mientras la inflación está bien controlada, lo que ayudó a crear una base para un crecimiento sostenible, entre otros aspectos, evaluó.

Además de los resultados positivos alcanzados, comentó que en el próximo tiempo la situación mundial se complicará, las tensiones comerciales aumentarán y las políticas proteccionistas desde las principales economías plantearán riesgos para las exportaciones y la atracción de inversión extranjera a Vietnam, lo que requiere la flexibilidad en las estrategias comerciales y las negociaciones internacionales.

Asimismo, el desembolso de capital de inversión pública no ha satisfecho las necesidades; el poder adquisitivo se está recuperando lentamente en algunas áreas, lo que refleja que la demanda de consumo interno no es realmente fuerte. Se trata de una cuestión que habrá que considerar en el futuro.

Al señalar el reciente descubrimiento a gran escala de productos falsificados, imitaciones y de mala calidad, urgió a las localidades a revisar seriamente la situación y fortalecer la gestión del mercado.

Por otro lado, las agencias competentes deben tomar medidas drásticas para frenar esta situación, con vistas a recuperar la confianza de los consumidores, propuso.

Respecto a las soluciones para el desarrollo socioeconómico en los próximos tiempos, instó a aumentar el desembolso de capital de inversión pública, promover la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital, especialmente en el contexto actual; intensificar las exportaciones y ampliar los mercados.

También hizo hincapié en la importancia de continuar mejorando el bienestar social y responder proactivamente al cambio climático y otros fenómenos naturales.

Según el líder parlamentario, en un corto tiempo, se desarrollaron dos proyectos de resolución de la Asamblea Nacional para institucionalizar la Resolución No. 66-NQ/TW sobre innovación en la elaboración y aplicación de leyes para cumplir con los requisitos del desarrollo nacional en la nueva era y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre desarrollo económico privado y luego se aprobaron con una tasa de aceptación muy alta.

Esto demuestra el espíritu de trabajo extremadamente positivo y urgente de la Asamblea Nacional, afirmó, al mismo tiempo, pidió a las agencias y localidades concentrarse en la implementación de estas resoluciones para lograr un crecimiento superior al 8% en 2025./.

VNA

Ver más

Producción de automóviles en la fábrica Vinfast. (Fuente: VNA)

Desarrollo del sector privado en Vietnam: reforma institucional y desbloqueo de recursos

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre el desarrollo del sector privado ha recibido un amplio respaldo por parte de expertos y la comunidad empresarial. Este documento es considerado una "revolución del pensamiento y del sistema", marcando un punto de inflexión en el impulso del sector privado como fuerza motriz del crecimiento en una era de creatividad, integración y prosperidad.

Reestructuración administrativa en el sudeste de Vietnam, un nuevo impulso para la “locomotora económica”

Reestructuración administrativa en el sudeste de Vietnam, un nuevo impulso para la “locomotora económica”

Siguiendo la política del Comité Central del Partido Comunista sobre la reorganización de las unidades administrativas provinciales, se prevé que en la región Sudeste se creen dos nuevas entidades: una ampliada Ciudad Ho Chi Minh (que integraría los territorios de las provincias de Binh Duong y Ba Ria – Vung Tau) y una nueva provincia de Dong Nai (que fusionaría Dong Nai con Binh Phuoc). Esta reestructuración busca abrir un nuevo espacio de desarrollo y dar un fuerte impulso para que Ciudad Ho Chi Minh dé un gran salto adelante.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (centro), y los delegados inauguran el proyecto Trump International Hung Yen (Foto: VNA)

Emprenden primer proyecto de la marca Trump en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la inauguración del primer proyecto de complejo urbano, ecoturístico y de golf de lujo de la marca Trump en el país, que se ubica en el distrito de Khoai Chau, provincia de Hung Yen.