Asamblea Nacional de Vietnam discute proyecto para la exención de matrícula escolar

La Asamblea Nacional debate la exención del pago de matrícula para estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria. La medida se implementará a partir del año escolar 2025–2026, cubriendo también instituciones privadas y no estatales.

Los delegados discuten los proyectos de ley presentados a la Asamblea Nacional. (Foto: VNA)
Los delegados discuten los proyectos de ley presentados a la Asamblea Nacional. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - En el marco del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, se presentó hoy un proyecto de resolución que propone ampliar las políticas de exención y apoyo en el pago de matrículas para estudiantes de todos los niveles del sistema educativo nacional.

Esta iniciativa abarca desde la educación preescolar hasta la secundaria, e incluye también a quienes cursan programas de educación general en diversas instituciones educativas.

Según el informe del Gobierno presentado en la 44.ª sesión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional, el proyecto busca incorporar a nuevos beneficiarios que aún no están cubiertos por la legislación actual. Entre ellos se encuentran los niños menores de cinco años y los estudiantes de secundaria superior. La medida también contempla a personas que cursan programas de educación general, sin importar si asisten a centros públicos o privados.

Una de las características destacadas de esta propuesta es que la exención o el apoyo en el pago de la matrícula se aplicará tanto en escuelas estatales como en instituciones educativas privadas y no estatales.

Con ello, se busca garantizar el acceso universal a la educación, promover el desarrollo de centros educativos no públicos y avanzar hacia una mayor socialización del sistema educativo. Se prevé que esta política entre en vigor a partir del año escolar 2025 - 2026.

Además, se presentó un proyecto de resolución sobre la universalización de la educación preescolar para niños de tres a cinco años, con el objetivo de fortalecer las bases del aprendizaje desde las primeras etapas. Ambas propuestas reflejan el compromiso del Estado con la equidad educativa y el desarrollo de una sociedad más inclusiva.

Ese mismo día, la Asamblea Nacional también debatió el proyecto de Ley de Inspección (modificada), que reduce el número de artículos de 118 a 64, distribuidos en nueve capítulos.

El nuevo texto unifica los procedimientos de inspección, elimina la distinción entre inspección administrativa y especializada, y añade funciones relacionadas con la prevención del despilfarro y el control del poder.

Por la tarde, los diputados se reunirán en grupos para discutir en profundidad tres temas clave: la exención y apoyo en el pago de matrículas, la universalización de la educación preescolar, y la propuesta para prorrogar la exención del impuesto sobre el uso de tierras agrícolas./.

VNA

Ver más

El medio cubano Cubadebate publicó un conmovedor artículo de la difunta periodista Marta Rojas, última reportera extranjera en entrevistar al líder vietnamita en 1969 (Fuente: VNA)

Ho Chi Minh renace cada mayo en el corazón de Cuba y Vietnam

En el 135 aniversario del natalicio de Ho Chi Minh, Cubadebate publica un conmovedor artículo de la periodista Marta Rojas, quien fue la última reportera extranjera en entrevistar al líder vietnamita. El texto reflexiona sobre su grandeza, su lucha por la independencia y el vínculo histórico entre Vietnam y Cuba.

Muchos grandes proyectos de infraestructura se llevan a cabo en Phu Quoc para servir a la Cumbre APEC de 2027 (Foto: VNA)

Vietnam alista los proyectos de la Cumbre APEC 2027 en Phu Quoc

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, encargó al Comité Popular de la provincia de Kien Giang que coordine con los ministerios y agencias relevantes para preparar la infraestructura que servirá para la exitosa organización de la Cumbre APEC 2027 en la ciudad de Phu Quoc.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi lanzará billete electrónico integrado para transporte público

Hanoi se prepara para implementar un sistema integrado de billetes electrónicos el próximo 2 de septiembre, lo que abordará la actual fragmentación del sistema de billetes automatizados entre los distintos modelos de transporte, según declaró el subdirector del Departamento de Construcción municipal, Do Viet Hai.

Entregan vivienda a pobladores en circunstancia difícil. (Fuente: VNA)

Localidades vietnamitas eliminan viviendas precarias

Las provincias vietnamitas de Son La, Binh Dinh, Binh Phuoc y Hau Giang anunciaron la finalización de las iniciativas para eliminar viviendas precarias y deterioradas, elevando a 19 el número total de localidades que han logrado este hito de un total de 63 a nivel nacional, según el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)

Da Nang mejora calidad de recursos humanos para centro financiero internacional

La ciudad centrovietnamita de Da Nang promulgó la Resolución 29-NQ/TU sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional de Vietnam en la urbe, hacia el objetivo de convertirse en un destino financiero verde, inteligente e innovador. Ese documento destaca la capacitación y atracción de recursos humanos de alta calidad para gestionar, operar y supervisar las actividades del centro.