Vietnam alista los proyectos de la Cumbre APEC 2027 en Phu Quoc

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, encargó al Comité Popular de la provincia de Kien Giang que coordine con los ministerios y agencias relevantes para preparar la infraestructura que servirá para la exitosa organización de la Cumbre APEC 2027 en la ciudad de Phu Quoc.

Muchos grandes proyectos de infraestructura se llevan a cabo en Phu Quoc para servir a la Cumbre APEC de 2027 (Foto: VNA)
Muchos grandes proyectos de infraestructura se llevan a cabo en Phu Quoc para servir a la Cumbre APEC de 2027 (Foto: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, encargó al Comité Popular de la provincia de Kien Giang que coordine con los ministerios y agencias relevantes para preparar la infraestructura que servirá para la exitosa organización de la Cumbre APEC 2027 en la ciudad de Phu Quoc.

La Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027 será un evento político y diplomático clave, una gran oportunidad para que Phu Quoc dé un salto significativo en su desarrollo y eleve la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

La provincia de Kien Giang ha propuesto 21 proyectos con una inversión total estimada de 5,38 mil millones de dólares, divididos en dos grupos: proyectos urgentes directamente relacionados con la APEC y proyectos que apoyen el desarrollo a largo plazo y sostenible de Phu Quoc.

Los proyectos urgentes incluyen la construcción del Centro de Convenciones, la Avenida APEC, la carretera DT.975, el sistema de trenes urbanos, embalses de agua, plantas de tratamiento de agua y residuos, la digitalización para construir una ciudad inteligente y el Aeropuerto Internacional de Phu Quoc.

Se prevé que el 70% del financiamiento provenga del presupuesto central, y el 30% restante será cubierto por el presupuesto local.

Phu Quoc también será pionera en la digitalización y la transición ecológica antes de 2030, con el objetivo de tener un entorno limpio y sin vehículos a gasolina ni diésel. La provincia protegerá sus recursos, promoverá el turismo ecológico y de lujo internacional, y aprovechará de manera eficiente sus recursos.

El presidente del Comité Popular provincial, Nguyen Thanh Nhan, ha pedido a las autoridades relevantes que agilicen los trámites de inversión, compensación y liberación de tierras, y que avancen en la construcción de proyectos dentro del plazo establecido.

La provincia creará un Comité de Trabajo para supervisar la ejecución de los proyectos APEC 2027, asegurando su implementación exitosa.

Kien Giang espera construir en Phu Quoc un destino de clase mundial, formando parte del top 10 de las islas más atractivas del mundo, al nivel de Bali y Phuket en el futuro./.

VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi lanzará billete electrónico integrado para transporte público

Hanoi se prepara para implementar un sistema integrado de billetes electrónicos el próximo 2 de septiembre, lo que abordará la actual fragmentación del sistema de billetes automatizados entre los distintos modelos de transporte, según declaró el subdirector del Departamento de Construcción municipal, Do Viet Hai.

Entregan vivienda a pobladores en circunstancia difícil. (Fuente: VNA)

Localidades vietnamitas eliminan viviendas precarias

Las provincias vietnamitas de Son La, Binh Dinh, Binh Phuoc y Hau Giang anunciaron la finalización de las iniciativas para eliminar viviendas precarias y deterioradas, elevando a 19 el número total de localidades que han logrado este hito de un total de 63 a nivel nacional, según el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)

Da Nang mejora calidad de recursos humanos para centro financiero internacional

La ciudad centrovietnamita de Da Nang promulgó la Resolución 29-NQ/TU sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional de Vietnam en la urbe, hacia el objetivo de convertirse en un destino financiero verde, inteligente e innovador. Ese documento destaca la capacitación y atracción de recursos humanos de alta calidad para gestionar, operar y supervisar las actividades del centro.