Vietnam e Israel fortalecen sus lazos culturales y populares

El embajador vietnamita Ly Duc Trung visitó Abu Snan para promover la cooperación en educación, cultura y turismo entre Vietnam e Israel. Ambas partes buscan un hermanamiento local.

El embajador vietnamita en Israel Ly Duc Trung en la reunión (Foto: VNA)
El embajador vietnamita en Israel Ly Duc Trung en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, realizó el 20 de mayo una visita de trabajo a la ciudad de Abu Snan, con el objetivo de promover la amistad y la cooperación entre Vietnam y las comunidades locales.

Al recibir al diplomático, el alcalde Seif Mesheleb describió a Abu Snan como una ciudad multicultural ubicada en el norte de Israel, donde conviven en armonía comunidades drusas, musulmanas, cristianas y judías.

Mesheleb resaltó los avances de la ciudad en áreas como educación, salud e infraestructura, y expresó su deseo de colaborar con Vietnam en ámbitos como la cultura, la educación y el desarrollo sostenible.

El alcalde propuso establecer un hermanamiento con alguna localidad vietnamita para fomentar el intercambio y desarrollar proyectos conjuntos en los campos económico, educativo y cultural.

Por su parte, el embajador Ly Duc Trung elogió el desarrollo inclusivo de Abu Snan y reafirmó el interés de Vietnam en ampliar la cooperación con localidades israelíes, especialmente en comercio, educación, turismo e intercambios entre personas.

Ambas partes discutieron formas de conectar a sus comunidades empresariales y de fortalecer la colaboración cultural y turística, reconociendo que el entendimiento mutuo es fundamental para profundizar las relaciones bilaterales.

Durante la visita, los delegados de Abu Snan visualizaron un documental sobre el Presidente Ho Chi Minh, en conmemoración del 135.º aniversario de su nacimiento. Expresaron su profunda admiración por su legado y por la resiliencia del pueblo vietnamita en su lucha por la independencia, así como por los logros socioeconómicos alcanzados por el país en los últimos años.

El embajador Ly Duc Trung también asistió a un almuerzo con representantes de organizaciones sociales y líderes empresariales de la ciudad./.

VNA

Ver más

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi lanzará billete electrónico integrado para transporte público

Hanoi se prepara para implementar un sistema integrado de billetes electrónicos el próximo 2 de septiembre, lo que abordará la actual fragmentación del sistema de billetes automatizados entre los distintos modelos de transporte, según declaró el subdirector del Departamento de Construcción municipal, Do Viet Hai.

Entregan vivienda a pobladores en circunstancia difícil. (Fuente: VNA)

Localidades vietnamitas eliminan viviendas precarias

Las provincias vietnamitas de Son La, Binh Dinh, Binh Phuoc y Hau Giang anunciaron la finalización de las iniciativas para eliminar viviendas precarias y deterioradas, elevando a 19 el número total de localidades que han logrado este hito de un total de 63 a nivel nacional, según el Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos.

En la ciudad de Da Nang. (Fuente: VNA)

Da Nang mejora calidad de recursos humanos para centro financiero internacional

La ciudad centrovietnamita de Da Nang promulgó la Resolución 29-NQ/TU sobre el establecimiento del Centro Financiero Internacional de Vietnam en la urbe, hacia el objetivo de convertirse en un destino financiero verde, inteligente e innovador. Ese documento destaca la capacitación y atracción de recursos humanos de alta calidad para gestionar, operar y supervisar las actividades del centro.

Dak Lak está acelerando el progreso de la construcción de la autopista Khanh Hoa - Buon Ma Thuot. (Fuente: VNA)

Hacia el mar: un nuevo impulso para desarrollo de región altiplánica de Vietnam

Una serie de proyectos de infraestructura vial clave que conectan la región de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) con las localidades costeras del centro-sur de Vietnam están siendo promovidos con intensidad. Estas obras están generando oportunidades de conexión más sólidas entre las zonas montañosas y costeras, creando un nuevo motor de desarrollo para las localidades implicadas.